Determinación de la biomasa y captura de carbono de la especie Guazuma ulmifolia (bolaina) por hectárea en el bosque del distrito de San Ramon-Selva Central en el año 2023

Descripción del Articulo

La Guazuma ulmifolia, conocida como bolaina o cedro macho, es un árbol de múltiples usos en regiones tropicales y subtropicales, siendo empleada para madera, medicina y forraje. Sin embargo, su capacidad ecológica, incluida la captura de carbono, puede ser influenciada por varios factores. En este c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soriano Aylas, Francesca Margherita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4216
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:captación de carbono
Biomasa
Bolaina
Selva central
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La Guazuma ulmifolia, conocida como bolaina o cedro macho, es un árbol de múltiples usos en regiones tropicales y subtropicales, siendo empleada para madera, medicina y forraje. Sin embargo, su capacidad ecológica, incluida la captura de carbono, puede ser influenciada por varios factores. En este contexto, se busca determinar la biomasa y captura de carbono de Guazuma ulmifolia por hectárea en el bosque de San Ramon-Selva Central en 2023. Mediante el cálculo de biomasa, 62.2 t/Ha, y la estimación de captura de carbono, 31.1 Tn/Ha, al multiplicar 1111 árboles por 0.056 y 0.028 respectivamente obtenidos de la muestra. Además, se identificaron 688.3 hectáreas de terreno aptas para su cultivo utilizando imágenes satelitales, presentando una vía sostenible para el aprovechamiento de recursos naturales en la región. En resumen, el estudio presenta información relevante sobre la importancia de Guazuma ulmifolia en el contexto ambiental y climático en el bosque de San Ramon-Selva Central, así como la necesidad de medidas de manejo y conservación adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).