Efecto de la aplicación de diatomeas, microorganismos eficientes, Trichocastle y Basu en el desarrollo vegetativo y rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) variedad seda Yanahuanca - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Efecto de la aplicación de Diatomeas, Microorganismos Eficientes, Trichocastle y Basu en el desarrollo vegetativo y rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) variedad seda Yanahuanca-2016”. Los objetivos fueron: a) Evaluar el efecto de Diatomeas, Microorganismos efic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trichocastle Diatomea Microorganismos eficientes Basu y Lechuga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El trabajo de investigación “Efecto de la aplicación de Diatomeas, Microorganismos Eficientes, Trichocastle y Basu en el desarrollo vegetativo y rendimiento de la lechuga (Lactuca sativa L.) variedad seda Yanahuanca-2016”. Los objetivos fueron: a) Evaluar el efecto de Diatomeas, Microorganismos eficientes, Trichocastle y Basu en el desarrollo vegetativo de la lechuga (altura de la planta, diámetro de la cabeza). b) Evaluar el efecto de la aplicación de Diatomeas, Microorganismos eficientes, Trichocastle y Basu en el rendimiento de la lechuga (número de hojas y peso de la cabeza). El presente trabajo de investigación se ejecutó en el distrito de Yanahuanca con UTM 8857502N, 352758 E, altitud 3200 msnm, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco. En la metodología del trabajo se realizó la preparación y demarcación del terreno, preparación del Trichocastle, aplicación del Trichocastle, establecimiento del cultivo de lechuga. Los tratamientos fueron: T1 (Diatomea), T2 (Microorganismos Eficientes), T3 (Basu), T4 (Trichocastle), T5 (testigo). Las variables evaluadas fueron: Altura de planta a los 20 y 90 días; diámetro de la cabeza de la lechuga a los 20 y 90 días; número de hojas y peso de la lechuga por cabeza. Se utilizó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones. De los resultados obtenidos: La altura de planta a los 20 y 90 días fue de 8,72 cm y 14,75 cm para el T1; el diámetro de la cabeza de la lechuga a los 20 y 90 días fue de 12,35 cm y 16,1 cm para T1 y T4 respectivamente; el número de hojas fue de 21,97 para T4; el peso de la lechuga por cabeza fue de 378,6 g para T4; el rendimiento obtenido fue de 42 065,56 kg/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).