Gestión administrativa y el programa presupuestal de enfermedades no transmisibles en el Hospital Daniel Alcides Carrion, Pasco - periodo 2017

Descripción del Articulo

La tesis denominada “GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION DE PASCO, PERIODO 2017”, tiene por objetivo establecer la relación significativa entre la Gestión Administrativa y el Programa Presupuestal de Enfermedades no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Huamán, Yudith Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1566
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion Administrativa
Enfermedades no transmisibles
Administración Pública
Descripción
Sumario:La tesis denominada “GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION DE PASCO, PERIODO 2017”, tiene por objetivo establecer la relación significativa entre la Gestión Administrativa y el Programa Presupuestal de Enfermedades no transmisibles en el hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco, Periodo 2017. El estudio es de tipo No experimental, el diseño es descriptivo correlacional, para el recojo de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario a ua muestra de 37 trabajadores del área médica, administrativa y técnica del Hospital Daniel Alcides Carrión, siguiendo el tipo de muestreo No Probabilistico por juicio o intencional. La validez y la confiabilidad del instrumento fueron realizadas; según el coeficiente de Alfa de Cronbach y los resultados obtenidos fueron de (0,950) para el cuestionario de Gestión Administrativa y (0.943) para el cuestionario del Programa Presupuestal de enfermedades no transmisibles. Los resultados demuestran que existe correlación de Rho de Spearman; r=0,886 entre las variables gestión administrativa y el IV programa presupuestal de enfermedades no transmisibles, lo que significa que existe una correlación positiva alta y con respecto al valor de “sig.” se obtuvo un resultado de 0.001, que es menor a 0.05 (nivel de significancia) y nivel de confianza de 95% por lo tanto, existe relación significativa entre las variables de estudio, es decir, la aplicación de una adecuada gestión administrativa es fundamental para el cumplimiento de metas del programa presupuestal de enfermedades no transmisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).