Exportación Completada — 

Relación del control interno y la ejecución presupuestal y financiera en el gobierno Regional Pasco - 2022

Descripción del Articulo

Nuestra investigación intitulada “Relación del control interno y la ejecución presupuestal y financiera en el gobierno Regional Pasco - 2022”, cuyo problema principal es ¿Cómo el control interno en el Gobierno Regional de Pasco se relaciona con la ejecución presupuestaria financiera año fiscal 2022?...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Ventocilla, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4085
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Ejecución presupuestaria
Certificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Nuestra investigación intitulada “Relación del control interno y la ejecución presupuestal y financiera en el gobierno Regional Pasco - 2022”, cuyo problema principal es ¿Cómo el control interno en el Gobierno Regional de Pasco se relaciona con la ejecución presupuestaria financiera año fiscal 2022? Trata de relacionar las variables control interno y ejecución presupuestal nuestro propósito es: Determinar en qué medida el control interno en el Gobierno Regional de Pasco se relaciona con la ejecución presupuestaria financiera año fiscal 2022. Es decir, busca determinar el nivel de significancia y el nivel de asociatividad entre estas variables y sus dimensiones para determinar el grado de relación. Nuestras variables se componen en variable independiente control interno y la variable dependiente ejecución presupuestaria. En la presente investigación la población, se compone por 152 colaboradores del gobierno regional de Pasco. En consecuencia, la muestra está conformada por funcionarios técnicos y profesionales del Gobierno Regional de Pasco. Se utilizó la técnica de la encuesta para recolectar datos durante la investigación. Como instrumento nos sirve un cuestionario autoconstruido a partir de las variables que nos interesan. La metodología utilizada fue la siguiente: El estudio se realizó según el enfoque correlacional, lo que permitió el análisis de la situación del control interno y su ejecución de gastos. Se determinó que existía evidencia suficiente para concluir que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa, lo que sugiere que el control interno está relacionado con la ejecución presupuestaria de gobierno regional de Pasco. Utilizando el estadístico correlación de Spearman entre la aplicación del control interno y la ejecución de gastos se obtuvieron resultados que indican una diferencia significativa (P = 0,000 < 0,05) entre las calificaciones del control interno y la ejecución presupuestaria; Es decir, a mayor nivel de control interno, mayor nivel de ejecución presupuestaria (P = 0,000); Esto permitió rechazar la hipótesis de Ho y aceptar la hipótesis de investigación de que existe una correlación entre el control interno y la ejecución presupuestaria y cada uno de sus dimensiones como es la certificación, el compromiso, el devengado y el pagado. Las herramientas de investigación se validaron con el alfa de Gronbach.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).