Levantamiento de información catastral para determinar las dimensiones, limite, propiedades y/o construcciones del proyecto minero Yumpag
Descripción del Articulo
El proyecto minero Yumpag (100% BVN) es un proyecto de plata descubierto por Buenaventura situado en las cercanías de la Unidad Uchucchacua, distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco. En este sentido el catastro es descrito como una herramienta para pretender y garant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4103 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | proyecto minero Catastro (dimensiones, límites, propiedades y/o construcciones). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El proyecto minero Yumpag (100% BVN) es un proyecto de plata descubierto por Buenaventura situado en las cercanías de la Unidad Uchucchacua, distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco. En este sentido el catastro es descrito como una herramienta para pretender y garantizar, la ordenación del espacio geográfico, con fines de desarrollo, mediante la adecuada, precisa y oportuna definición de los tres aspectos más relevantes de la propiedad inmobiliaria: descripción física, situación jurídica y valor económico. Por esto es importante y necesario elaborar un informe catastral del área en la que se ubicara el proyecto minero Yumpag, indicando las dimensiones, límites, propiedades y/o construcciones, así como material del que están constituidas para cada posesionario ubicado en el área de interés, en base a datos topográficos y a la información proporcionada acerca de la zona. La población de estudio en este caso comprende tres caseríos: los caseríos de Carama y Curpa pertenecientes a la comunidad campesina San Juan Baños de Rabí, y el caserío de Pampa Salera perteneciente a la comunidad campesina de Huachus. El propósito de este estudio es elaborar un informe catastral del área en la que se ubicara el proyecto minero Yumpag, indicando las dimensiones, límites, propiedades y/o construcciones, así como material del que están constituidas para cada posesionario ubicado en el área de interés, en base a datos topográficos y a la información proporcionada acerca de la zona |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).