Compromiso organizacional y su implicancia en desarrollo institucional del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión Pasco – 2019
Descripción del Articulo
El compromiso organizacional se toma en cuenta en el desarrollo literario como una predisposición hacia el trabajo, que se ejecuta durante el proceso de socialización. La importancia de su estudio se muestra en la influencia que esta predisposición genera sobre el comportamiento del talento humano e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2350 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fortalecimiento de Capacidades Cambio institucional Negocios, Administración |
| Sumario: | El compromiso organizacional se toma en cuenta en el desarrollo literario como una predisposición hacia el trabajo, que se ejecuta durante el proceso de socialización. La importancia de su estudio se muestra en la influencia que esta predisposición genera sobre el comportamiento del talento humano en una organización. Así mismo el Desarrollo institucional debe estar integrado con las otras formas de desarrollo que evidencian una participación estratégica coherente de colaboración mutua que exige cambios de cultura organizativa que requieren procesos de implementación valoradas en apoyo político y en la participación de los grupos de interés comprometidos. Permitiendo contar con un colaborador comprometido con la institución u/o organización, la patronal muestra una permanencia, lealtad e identificación de sus colaboradores o talento humano, aspecto que puede verse mermado significativamente los niveles de rotación, insatisfacción, ausentismo, desempleo, y desmotivación, aspectos que últimamente se ha incrementado considerablemente generando una serie de dificultades y altos costos en las convocatorias de selección, seguimiento y fortalecimiento de capacidades del personal. Un colaborador comprometido accede a la organización a centrar su atención en el desenvolvimiento del personal y no en la diversidad de actitudes que pueden llegar a causar de fricciones y enfrentamientos a nivel de la organización. Por lo que, las instituciones que centran su atención en generar y mantener el compromiso en sus colaboradores tendrán al talento humano dispuesto a afrontar los retos y cambios, con flexible, abierta y dirigida a la mejora continua y resultados esperados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).