Exportación Completada — 

Optimización del método de explotación con taladros largos en el Tajo 658 NS, nivel 300 de la Compañía Minera Raura S.A.

Descripción del Articulo

La Compañía Minera Raura S.A., proviene desde la Colonia Peruana, iniciaron su explotación con vetas de plata, a fines del siglo XIX. Actualmente, la extracción promedio de mineral de la mina viene principalmente de dos sectores. El primer sector comprendido por: Santa Rosa, Karol y Katy, Farallón y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picoy Bustillos, Carlos Abrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2084
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2084
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Optimización de explotación minera
Métodos con taladros largos
Compañía Minera Raura
Tajo 658 NS - nivel 300
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La Compañía Minera Raura S.A., proviene desde la Colonia Peruana, iniciaron su explotación con vetas de plata, a fines del siglo XIX. Actualmente, la extracción promedio de mineral de la mina viene principalmente de dos sectores. El primer sector comprendido por: Santa Rosa, Karol y Katy, Farallón y el segundo sector comprendido por: Hadas, Vanessa y Margot. El yacimiento es del tipo metasomatismo de contacto (Skarn), compuesta por cuerpos y vetas con mineralización polimetálica de Cu, Ag, Zn y Pb. Su producción es de 2,850 tms/día, proveniente de tajeos minados mediante corte y relleno ascendente (Cut and Fill) y el método por taladros largos, y la variante de minado bench and fill. La ley de cabeza promedio calculada para el año 2019 es de 2.45 Oz Ag, El presente estudio permitió la evaluación técnico económico del Tajo 658 NS, Nivel 300 del cuerpo Santa Rosa y su aplicación del método de minado por taladros largos, para lo cual se realizó la evaluación geomecánica-geotécnica. La implementación del método de explotación por taladros largos de acuerdo a los parámetros geomecánicos permiten y sugieren dimensiones recomendadas de 8m de ancho, 45m de largo y 19m de altura de tajeo. Las cajas (techo y piso) muestran inestabilidad intermedia con la probabilidad de descaje de < 0.5 m (ELOS). Esta probabilidad puede incrementar por el tiempo de exposición al no rellenarse oportunamente. Bajo esas dimensiones el TJ 658 del cuerpo Santa Rosa se encuentra estable con la probabilidad de descajes de 0.25m en las cajas por efecto del relajamiento a causa de las áreas abiertas. El cálculo de Cut Off para el método de minado Taladros Largos (dilución 12 a 18% y recuperación 82 a 85%) a un ritmo de producción de 3,000 toneladas por día, generó un costo de operación de 25 a 41 US$/t y con 7.1 a 8.1% de Zn.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).