Tratamiento conservador de quistes de los maxilares en pacientes con síndrome de Gorlin - Goltz. Hospital de emergencias Villa el Salvador (heves). Villa el Salvador. Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente es evaluar los resultados de la marsupialización como tratamiento conservador de los queratoquistes odontogénicos de pacientes con síndrome de Gorlin-Goltz en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES). Villa el Salvador. Lima, en el periodo comprendido entre el 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mucha, Danny
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2654
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Gorlin-Goltz
Marsupialización
Queratoquiste odontógenico
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
Descripción
Sumario:El objetivo del presente es evaluar los resultados de la marsupialización como tratamiento conservador de los queratoquistes odontogénicos de pacientes con síndrome de Gorlin-Goltz en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES). Villa el Salvador. Lima, en el periodo comprendido entre el 2018 al 2020.La metodología es descriptivo, observacional. Se realizó el estudio en dos pacientes con diagnóstico síndrome de Gorlin - Goltz de queratoquiste odontogénico operados con la técnica de marsupialización en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del mencionado hospital. Resultados. Pasado 12 meses después de la marsupialización, se realizó la enucleación quirúrgica, posterior a la extirpación se aplicó la solución de Carnoy (30 ml), que reducirá la recurrencia del queratoquiste odontogénico por destrucción de células de la pared mandibular, aplicado por un minuto, además se evidencia el engrosamiento de la capsula del quiste post extirpación, se coloca cemento quirúrgico para evitar infecciones posquirúrgicas. Conclusiones. El diagnóstico anticipado del tumor Queratoquístico Odontogénico puede prevenir las fracturas mandibulares patológicas, debido a la resorción de hueso causada por el rápido crecimiento y agresividad del tumor. Nuestros resultados se asemejan a lo reportado en otros estudios de otras latitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).