Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021

Descripción del Articulo

Por lo general, los bofedal se forman en zonas andinas ubicadas en alturas de promedios de 3.800 m.s.n.m, en donde las llanuras almacenan aguas derivadas de precipitaciones pluviales, deshielo de glaciares y especialmente afloramientos superficiales de aguas subterráneas. En la actualidad ya debemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Roque, Edwin Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4389
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bofedales
Recursos hídricos
Conservación
Actividad ganadera y minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUND_6f3cc3127e9c57e5fa61868e1fc3c61e
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4389
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021
title Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021
spellingShingle Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021
Medina Roque, Edwin Josue
Bofedales
Recursos hídricos
Conservación
Actividad ganadera y minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021
title_full Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021
title_fullStr Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021
title_full_unstemmed Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021
title_sort Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021
author Medina Roque, Edwin Josue
author_facet Medina Roque, Edwin Josue
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv edmedinaroque@gmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Basualdo Bernuy, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Roque, Edwin Josue
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bofedales
Recursos hídricos
Conservación
Actividad ganadera y minera
topic Bofedales
Recursos hídricos
Conservación
Actividad ganadera y minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Por lo general, los bofedal se forman en zonas andinas ubicadas en alturas de promedios de 3.800 m.s.n.m, en donde las llanuras almacenan aguas derivadas de precipitaciones pluviales, deshielo de glaciares y especialmente afloramientos superficiales de aguas subterráneas. En la actualidad ya debemos preocuparnos de los recursos hídricos, porque son significativos para todos los seres vivos y no cabe duda de que cada territorio tiene como reservas de agua mediante los recursos hídricos como lagos, ríos, lagunas y bofedales. El monitoreo se realizó el 10 al 15 de marzo del 2021, se eligió estas fechas, ya que son días y mes donde nos encontramos en días de precipitaciones intensas y en estas fechas los bofedales se encuentran activas. Los distritos donde no se tiene ningún tipo de bofedal son los distritos de Chaupimarca, Huariaca, Pallanchacra y Yanacancha. Y los distritos que tiene alguna presencia de bofedales son los distritos de Huachón, Huayllay, Ninacaca, Paucartambo, San Francisco de Asís de Yarusyacán, Simón Bolívar, Ticlacayán, Tinyahuarco y Vicco. De la evaluación realizada el distrito de Huayllay es el que tiene mayor extensión de bofedales teniendo el área de 10 922.23 hectáreas, estos bofedales están ubicados principalmente en el bosque de piedras, Huachao y cercanos a la cordillera la Viuda. Pero también se evaluó que este distrito se encuentra en el segundo lugar en el estado de conservación con el puntaje de MODERADO, esta conservación se debe que en la zona de los bofedales se encuentra gran cantidad de actividad ganadera y minera, lo cual dificulta su estado de conservación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T17:59:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T17:59:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4389
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4389
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/5/T026_71241123_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20MEDINA%20ROQUE%2c%20Edwin%20Josue.PDF.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/7/Reporte%20de%20Similitud%20de%20MEDINA%20ROQUE%2c%20Edwin.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/1/T026_71241123_T.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20MEDINA%20ROQUE%2c%20Edwin%20Josue.PDF
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/4/Reporte%20de%20Similitud%20de%20MEDINA%20ROQUE%2c%20Edwin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 790aa0c3d83853ee644e64bdd5170916
6625031cb0b89d488be9ccecae62ee7d
9c602ed8c5097128129c307cb05a258b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
24c0ecee7a38d19c0ec4369a04fa2e7c
87289e4941774f58c0c9ee1ef09ec193
308ddd5210431abc2db71ab7ee748816
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1846705850190659584
spelling Basualdo Bernuy, Miguel ÁngelMedina Roque, Edwin Josueedmedinaroque@gmail.com2024-06-13T17:59:34Z2024-06-13T17:59:34Z2024-05-23http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4389Por lo general, los bofedal se forman en zonas andinas ubicadas en alturas de promedios de 3.800 m.s.n.m, en donde las llanuras almacenan aguas derivadas de precipitaciones pluviales, deshielo de glaciares y especialmente afloramientos superficiales de aguas subterráneas. En la actualidad ya debemos preocuparnos de los recursos hídricos, porque son significativos para todos los seres vivos y no cabe duda de que cada territorio tiene como reservas de agua mediante los recursos hídricos como lagos, ríos, lagunas y bofedales. El monitoreo se realizó el 10 al 15 de marzo del 2021, se eligió estas fechas, ya que son días y mes donde nos encontramos en días de precipitaciones intensas y en estas fechas los bofedales se encuentran activas. Los distritos donde no se tiene ningún tipo de bofedal son los distritos de Chaupimarca, Huariaca, Pallanchacra y Yanacancha. Y los distritos que tiene alguna presencia de bofedales son los distritos de Huachón, Huayllay, Ninacaca, Paucartambo, San Francisco de Asís de Yarusyacán, Simón Bolívar, Ticlacayán, Tinyahuarco y Vicco. De la evaluación realizada el distrito de Huayllay es el que tiene mayor extensión de bofedales teniendo el área de 10 922.23 hectáreas, estos bofedales están ubicados principalmente en el bosque de piedras, Huachao y cercanos a la cordillera la Viuda. Pero también se evaluó que este distrito se encuentra en el segundo lugar en el estado de conservación con el puntaje de MODERADO, esta conservación se debe que en la zona de los bofedales se encuentra gran cantidad de actividad ganadera y minera, lo cual dificulta su estado de conservación.Submitted by PERALTA VARGAS Carlos (cperaltav@undac.edu.pe) on 2024-06-13T17:59:34Z No. of bitstreams: 1 T026_71241123_T.pdf: 5098489 bytes, checksum: 24c0ecee7a38d19c0ec4369a04fa2e7c (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-13T17:59:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_71241123_T.pdf: 5098489 bytes, checksum: 24c0ecee7a38d19c0ec4369a04fa2e7c (MD5) Previous issue date: 2024-05-23Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACBofedalesRecursos hídricosConservaciónActividad ganadera y minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Identificación y su valoración ecológica de bofedales en los Distritos de la Provincia de Pasco – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalEscuela de Formación Profesional de Ingeniería AmbientalTEXTT026_71241123_T.pdf.txtT026_71241123_T.pdf.txtExtracted texttext/plain117353http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/5/T026_71241123_T.pdf.txt790aa0c3d83853ee644e64bdd5170916MD55Autorización de MEDINA ROQUE, Edwin Josue.PDF.txtAutorización de MEDINA ROQUE, Edwin Josue.PDF.txtExtracted texttext/plain2155http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20MEDINA%20ROQUE%2c%20Edwin%20Josue.PDF.txt6625031cb0b89d488be9ccecae62ee7dMD56Reporte de Similitud de MEDINA ROQUE, Edwin.pdf.txtReporte de Similitud de MEDINA ROQUE, Edwin.pdf.txtExtracted texttext/plain120410http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/7/Reporte%20de%20Similitud%20de%20MEDINA%20ROQUE%2c%20Edwin.pdf.txt9c602ed8c5097128129c307cb05a258bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_71241123_T.pdfT026_71241123_T.pdfapplication/pdf5098489http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/1/T026_71241123_T.pdf24c0ecee7a38d19c0ec4369a04fa2e7cMD51Autorización de MEDINA ROQUE, Edwin Josue.PDFAutorización de MEDINA ROQUE, Edwin Josue.PDFapplication/pdf142282http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20MEDINA%20ROQUE%2c%20Edwin%20Josue.PDF87289e4941774f58c0c9ee1ef09ec193MD53Reporte de Similitud de MEDINA ROQUE, Edwin.pdfReporte de Similitud de MEDINA ROQUE, Edwin.pdfapplication/pdf4817995http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4389/4/Reporte%20de%20Similitud%20de%20MEDINA%20ROQUE%2c%20Edwin.pdf308ddd5210431abc2db71ab7ee748816MD54undac/4389oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/43892024-06-14 03:00:14.792Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).