Perú 2007-2017: influencia económica de la corrupción en la gestión pública y como combatirla

Descripción del Articulo

En el capítulo I del trabajo de investigación se ha planteado el problema; es decir se ha identificado el problema de la investigación que radica en cuál es la influencia económica de la corrupción sobre el crecimiento de la economía; parece mentira que la corrupción afecte a producción; pero sí lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valerio Palomino, Edith Darika, Huaman Estrada, Jesús Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/545
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia económica
Corrupción en la gestión
Economía y Negocios
Descripción
Sumario:En el capítulo I del trabajo de investigación se ha planteado el problema; es decir se ha identificado el problema de la investigación que radica en cuál es la influencia económica de la corrupción sobre el crecimiento de la economía; parece mentira que la corrupción afecte a producción; pero sí lo hace. Se ha comprobado que anualmente la corrupción hace perder al Estado aproximadamente entre 10 mil y 12 mil millones de soles. La corrupción no solo afecta la producción, lo hace también a la moral, a las buenas costumbres, a la cultura, además de la indignidad. La pérdida anual de este monto hace pensar, ¿Qué pasaría si este monto no se perdiera? Seguramente se construiría infraestructura, en más escuelas, más postas médicas, etc. Realmente urge terminar con la corrupción, no somos un país rico, somos un país pobre, con déficit en empleo, en una buena educación, hay desnutrición, hay población relativamente que sufre de friaje, falta de equipamiento y saneamiento de ciudades y pueblos en lugares léganos o fronterizos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).