Gestión estratégica universitaria y licenciamiento institucional en la UNDAC 2018

Descripción del Articulo

La tesis analiza a la gestión estratégica universitaria y su influencia en el licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, como objetivo central. La educación superior en esta universidad atraviesa por un proceso de consolidación de gestión institucional, desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Andamayo, Cesar Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2630
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión estratégica universitaria
Licenciamiento institucional
Liderazgo institucional
Política institucional
Filosofía institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis analiza a la gestión estratégica universitaria y su influencia en el licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, como objetivo central. La educación superior en esta universidad atraviesa por un proceso de consolidación de gestión institucional, desde el punto de vista estratégico, y el desarrollo de la calidad en el marco del sistema de licenciamiento de emprendimiento de las universidades del país. A partir de esta investigación se propuso como objetivo determinar cómo la Gestión Estratégica Universitaria influye en el Licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión región Pasco - 2018. La Tesis doctoral que a continuación se presenta se considera como una investigación de tipo básica, de carácter no experimental, en la que no fue necesaria la manipulación alguna de las variables. El diseño es descriptivo correlacional que se limita a dos categorías, conceptos o variables como señala (Hernandez, 2014), La investigación utilizó el método deductivo el cual permitió someter a la hipótesis a la falsación y no a la verificación como señala Popper, toda vez que la ciencia es un saber conjetural construido a partir de este método. La muestra estuvo representada por 67 integrantes de la universidad entre autoridades, directivos y funcionarios, el mismo que se identificó de forma no probabilística, a decisión del investigador, dada la naturaleza de la investigación. Se utilizó el cuestionario como instrumento y la escala de Likert para analizar las variables de estudio. El resultado de la prueba de la hipótesis se encontró con el estadístico de Rho de Spearman de 0.0006 menor que 0.05, por tanto, se concluyó, aceptar la hipótesis: La gestión estratégica universitaria influye directa y significativamente en el licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).