Aplicación de Classroom, como estrategia didáctica para mejorar el proceso de aprendizaje en el área de EPT, en los alumnos del 5to grado de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco – 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN Con mayor frecuencia hoy en día los docentes se hacen preguntas y una de ellas es de cómo mejoramos los tiempos en el aula, la otra pregunta sería ¿qué? y ¿cómo? usar herramientas adecuadas a las necesidades del aprendizaje de los estudiantes y de qué manera podemos organizar el trabajo para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olazo Diaz, Sergio Emerson, Allcca Espinoza, Wilder Dioni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2192
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de Classrom
Estrategia didáctica
Educación General
Descripción
Sumario:RESUMEN Con mayor frecuencia hoy en día los docentes se hacen preguntas y una de ellas es de cómo mejoramos los tiempos en el aula, la otra pregunta sería ¿qué? y ¿cómo? usar herramientas adecuadas a las necesidades del aprendizaje de los estudiantes y de qué manera podemos organizar el trabajo para que pueda ser fructífero para nuestros estudiantes. Hoy en dia tenemos a la mano una plataforma baste útil que nos servirá en el proceso educativo de nuestros alumnos y es Google Classroom, óptima para el proceso educativo tanto dentro como fuera del aula de clase, es una herramienta que organiza toda la estructura de la enseñanza, a su vez podemos hacer un seguimiento del trabajo que realizan, abriendo una comunicación entre ellos que es efectiva y colaborativa en este paso también entran los docentes. Este modelo que aplica Classroom es el que queremos implementar en la institución educativa que estamos trabajando. Palabras Clave: Aplicación de Classrom; estrategia didáctica. Los Autores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).