Análisis de la concentración de metales presentes en el suelo de la concesión minera Claudia XXI con la finalidad de cumplir los parámetros D.S. N°011-2017-MINAM
Descripción del Articulo
La actividad de la minería informal genera contrabando, explotación y trata de personas, contaminación, corrupción y grandes problemas socio ambientales al país, donde la minería informal ocasiona una de las principales fuentes de contaminación de suelos donde se desarrolla esta actividad, debido qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1522 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estándares ambientales suelo Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | La actividad de la minería informal genera contrabando, explotación y trata de personas, contaminación, corrupción y grandes problemas socio ambientales al país, donde la minería informal ocasiona una de las principales fuentes de contaminación de suelos donde se desarrolla esta actividad, debido que este problema puede persistir durante décadas una vez finalizado la actividad minera informal considerados como pasivos mineros ambientales, existiendo la necesidad de poner en funcionamiento las normas y leyes para el proceso de formalización de estos mineros. Debido que la contaminación de los suelos en la zona del paraje de Ramos Balcón se ha incrementado a través de los últimos años; porque estos suelos están siendo usados indiscriminadamente como cuerpos receptores finales de las emisiones de mercurio y otros metales aglomerados como relaves y desmontes mineros con la presencia de algunos reactivos químicos que fueron utilizados para el proceso y refinado en la obtención del oro. En el presente trabajo de investigación, se desarrollo con el propósito de analizar estos metales presentes en el suelo dejados por la minería informal, específicamente en la concesión minera Claudia XXI. Donde a través de un análisis de campo estos parámetros fueron comparados con los estándares de calidad ambiental de suelo según el Decreto Supremo N°011-2017-MINAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).