La deuda pública, el riesgo país y la capacidad de Crédito del Perú 2019 - 2021

Descripción del Articulo

Nuestra investigación que tiene un enfoque cualitativo, tiene como objetivo describir y relacionar cómo la deuda pública y el riesgo país puede influir en la capacidad de los créditos que solicita nuestro país para realizar infraestructura productiva a nivel nacional, para la cual se realizado la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Toribio, Evelyn Mishel, Inga Monago, Valeria Rossmerie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3449
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El déficit fiscal
La deuda pública
El riesgo país
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación que tiene un enfoque cualitativo, tiene como objetivo describir y relacionar cómo la deuda pública y el riesgo país puede influir en la capacidad de los créditos que solicita nuestro país para realizar infraestructura productiva a nivel nacional, para la cual se realizado la investigación de tipo teórica o básica cuyo alcance es de nivel descriptivo que relaciona las variables que influyen en el nivel de créditos y riesgo país. En el desarrollo de la investigación se ha utilizado el método inductivo, deductivo y analítico, complementado con los enfoque cuantitativo y cualitativo para el análisis de datos y teorías acerca del déficit fiscal, la deuda externa y sus implicancias. El diseño de nuestra investigación es transversal por que se han realizado encuestas y entrevistas en solo una oportunidad, por otra parte, para realizar las encuestas han utilizado la muestra estratificada porque se ha seleccionado a las personas que se han sometido a las encuestas y diálogo. Para el desarrollo de la investigación se ha utilizado la técnica documental de recolección de información; para recoger datos primarios se ha utilizado la técnica de la encuesta, pero también la técnica de la entrevista, estas últimas utilizando la muestra estratificada. Para culminar la investigación presentamos los resultados de la investigación, donde se ha relacionado la inestabilidad política y la deuda pública con el posible incremento del riesgo país; por otra parte, se ha relacionado que el exceso de los gastos puede ocasionar los déficits fiscales incrementando así la deuda externa y esta situación ocasionaría la fuga de capitales. Para finalizar presentamos las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).