Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.

Descripción del Articulo

Volcán Compañía Minera S.A.A., a través del presente Proyecto se realizó la valoración geomecánica de la roca del yacimiento Carahuacra, con la finalidad de encontrar el estándar de minado subterráneo para la mina Carahuacra, que genere eficiencia y seguridad. Para lograr el objetivo sugerido, será...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Sanchez, Daniel Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4672
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Minado Subterráneo
Estándares de Minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUND_5b90b10c61550d98ac877b41ad406a9c
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4672
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
title Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
spellingShingle Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
Soto Sanchez, Daniel Moises
Geomecánica
Minado Subterráneo
Estándares de Minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
title_full Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
title_fullStr Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
title_full_unstemmed Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
title_sort Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
author Soto Sanchez, Daniel Moises
author_facet Soto Sanchez, Daniel Moises
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv dsotosanchez190@gmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gora Tufino, Nieves Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Sanchez, Daniel Moises
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geomecánica
Minado Subterráneo
Estándares de Minado
topic Geomecánica
Minado Subterráneo
Estándares de Minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Volcán Compañía Minera S.A.A., a través del presente Proyecto se realizó la valoración geomecánica de la roca del yacimiento Carahuacra, con la finalidad de encontrar el estándar de minado subterráneo para la mina Carahuacra, que genere eficiencia y seguridad. Para lograr el objetivo sugerido, será preciso efectuar laboreos de campo, gabinete y necesariamente de laboratorio. En primer lugar, se requiere realizó las investigaciones básicas, con el propósito de establecer la investigación necesaria, para evaluar los elementos primordiales de la estabilidad, y determinar los parámetros geotécnicos básicos de la mina. Para que, en la siguiente fase, se integre los datos, con el fin de evaluar las condiciones de estabilidad de las excavaciones subterráneas. En la primera parte de la investigación, se definirán las circunstancias naturales del depósito mineralizado, así mismo las características y la clasificación de la masa rocosa, desarrollando la evaluación geomecánica. Esta caracterización permite tener las áreas zonificadas de acuerdo al tipo de roco para efectuar el proceso de explotación. De acuerdo a lo efectuado se establecieron las propiedades físicas y los parámetros de resistencia de la masa rocosa y la estabilidad de las discontinuidades, así como también la presencia de agua y los esfuerzos in-situ. Utilizar información geológica y geomecánica desarrollada a lo largo del tiempo. Investigación básica y áreas prioritarias de desarrollo. Excavación, Aberturas Máximas y Apoyo a la Excavación (permanente, temporal y tajeos); Respecto a la minería subterránea de Carahuacra.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-22T20:34:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-22T20:34:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4672
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4672
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/4/T026_46984338_T.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/5/Autorizaci%c3%b3n%20de%20SOTO%20SANCHEZ%2c%20Daniel%20Moises.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/6/Reporte%20de%20SOTO%20SANCHEZ%2c%20Daniel%20Moises.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/3/T026_46984338_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c9b8de764cddd40ef328a5f40e146af
c29f01714d2c3e7c1c9f67932db50aee
43e5a3995f50e64ca3e5b309c2179d02
d1be6bc9f32dde94010537c4b8e834aa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1842267882542596096
spelling Gora Tufino, Nieves OswaldoSoto Sanchez, Daniel Moisesdsotosanchez190@gmail.com2024-11-22T20:34:09Z2024-11-22T20:34:09Z2024-06-05http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4672Volcán Compañía Minera S.A.A., a través del presente Proyecto se realizó la valoración geomecánica de la roca del yacimiento Carahuacra, con la finalidad de encontrar el estándar de minado subterráneo para la mina Carahuacra, que genere eficiencia y seguridad. Para lograr el objetivo sugerido, será preciso efectuar laboreos de campo, gabinete y necesariamente de laboratorio. En primer lugar, se requiere realizó las investigaciones básicas, con el propósito de establecer la investigación necesaria, para evaluar los elementos primordiales de la estabilidad, y determinar los parámetros geotécnicos básicos de la mina. Para que, en la siguiente fase, se integre los datos, con el fin de evaluar las condiciones de estabilidad de las excavaciones subterráneas. En la primera parte de la investigación, se definirán las circunstancias naturales del depósito mineralizado, así mismo las características y la clasificación de la masa rocosa, desarrollando la evaluación geomecánica. Esta caracterización permite tener las áreas zonificadas de acuerdo al tipo de roco para efectuar el proceso de explotación. De acuerdo a lo efectuado se establecieron las propiedades físicas y los parámetros de resistencia de la masa rocosa y la estabilidad de las discontinuidades, así como también la presencia de agua y los esfuerzos in-situ. Utilizar información geológica y geomecánica desarrollada a lo largo del tiempo. Investigación básica y áreas prioritarias de desarrollo. Excavación, Aberturas Máximas y Apoyo a la Excavación (permanente, temporal y tajeos); Respecto a la minería subterránea de Carahuacra.Submitted by PERALTA VARGAS Carlos (cperaltav@undac.edu.pe) on 2024-11-22T20:34:09Z No. of bitstreams: 1 T026_46984338_T.pdf: 3371937 bytes, checksum: 16229b5915610842286dd9bc059a9278 (MD5)Made available in DSpace on 2024-11-22T20:34:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_46984338_T.pdf: 3371937 bytes, checksum: 16229b5915610842286dd9bc059a9278 (MD5) Previous issue date: 2024-06-05Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACGeomecánicaMinado SubterráneoEstándares de Minadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero de MinasUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasEscuela de Formación Profesional de MinasORIGINALT026_46984338_T.pdfT026_46984338_T.pdfapplication/pdf3003785http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/4/T026_46984338_T.pdf1c9b8de764cddd40ef328a5f40e146afMD54Autorización de SOTO SANCHEZ, Daniel Moises.pdfAutorización de SOTO SANCHEZ, Daniel Moises.pdfapplication/pdf252487http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/5/Autorizaci%c3%b3n%20de%20SOTO%20SANCHEZ%2c%20Daniel%20Moises.pdfc29f01714d2c3e7c1c9f67932db50aeeMD55Reporte de SOTO SANCHEZ, Daniel Moises.pdfReporte de SOTO SANCHEZ, Daniel Moises.pdfapplication/pdf3118984http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/6/Reporte%20de%20SOTO%20SANCHEZ%2c%20Daniel%20Moises.pdf43e5a3995f50e64ca3e5b309c2179d02MD56TEXTT026_46984338_T.pdf.txtT026_46984338_T.pdf.txtExtracted texttext/plain157048http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/3/T026_46984338_T.pdf.txtd1be6bc9f32dde94010537c4b8e834aaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4672/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52undac/4672oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/46722024-12-10 18:57:53.708Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.860218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).