Habilidades básicas motrices para lectoescritura en los niños de primer grado de educación primaria de la Institución educativa 35001 Cipriano Proaño 2017 Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

A lo largo de la experiencia profesional se pudo observar la forma de enseñanza-aprendizaje que se viene dando en las instituciones educativas del nivel primario, particularmente cuando se trata de la enseñanza de la lecto escritura en escolares del primer grado del nivel primario. Pese a los cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huerto, Sena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/668
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades básicas
Lectoescritura en los niños
Educación General
Descripción
Sumario:A lo largo de la experiencia profesional se pudo observar la forma de enseñanza-aprendizaje que se viene dando en las instituciones educativas del nivel primario, particularmente cuando se trata de la enseñanza de la lecto escritura en escolares del primer grado del nivel primario. Pese a los cambios producidos en todos los ámbitos del que hacer del hombre, así como el surgimiento de nuevas propuestas pedagógicos, los docentes en su gran mayoría continúan desarrollando una educación tradicional, enseñanza basada en el memorismo, aprendizaje mecánico y el intelectualismo. Así mismo se observó que, a pesar de demostrarse la importancia de la motricidad en el proceso educativo, evidentemente en el desarrollo de capacidades y adquisición de valores y actitudes se continúa relegando este aspecto en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).