Sistematización de Ore Control en unidad minera Pallancata: Oportunidad concreta para la reducción de costos y optimización de procesos desde una base geológica
Descripción del Articulo
La zona en estudio está ubicada en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho, específicamente en la localidad de Pallancata, que es una mina relativamente joven, ya que se viene explotando recién desde hace 10 años. Es un yacimiento epitermal de baja sulfu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2369 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ore Control Optimización de procesos Gestión de costos Ingeniería ambiental y geológica |
Sumario: | La zona en estudio está ubicada en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho, específicamente en la localidad de Pallancata, que es una mina relativamente joven, ya que se viene explotando recién desde hace 10 años. Es un yacimiento epitermal de baja sulfuración (sistema de vetas) emplazada en formaciones volcánicas siendo las tobas las rocas encajonantes favorables a la mineralización. Las vetas tienen características variables, pudiendo encontrase vetas angostas con valores económicos de Ag y Au muy altos o muy bajos, así como también vetas anchas (mayores de 5 m.) con valores variables de Ag y Au. En estas condiciones geológico-mineras se implementó la herramienta de gestión técnica – económica Ore Control para la veta Explorador Pablo siendo tema central de estudio la implementación, aplicación y sistematización de la metodología Ore Control y todos sus procesos involucrados enfatizando en la metodología de perforación de sondajes diamantinos laterales que los denominamos sondajes ore control que sirven para delimitar con bastante certeza los contactos económicos de las vetas anchas y de esta forma realizar una correcta planificación y posterior ejecución de minado en taladros largos (Sublevel Stopping o Tajeo Transversal - SARC) en la unidad minera Pallancata. En este contexto, se realiza una comparación entre la metodología que se venía trabajando (muestreo de hastiales en paneles) vs la metodología Ore Control (con perforación de sondajes diamantinos horizontales), y se evalúa el rendimiento en tiempos de procesos y en costos, siendo más beneficioso esta última, ya que para el caso de preparación de tajos en un área de 50.0 m. de longitud por 15.0 m. de ancho (preparación con cruceros) la diferencia es bastante notoria, siendo 6 días más rápida y costando $ 22,850.10 menos con el método de perforación de sondajes ore control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).