Los foros de discusión en internet y su efecto en el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales de los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la institución educativa integrada N° 34047 “César Vallejo” del distrito de Yanacancha, Provincia y Región Pasco - año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominando los foros de discusión en internet y su efecto en el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales de los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la institución educativa N° 34047 “César Vallejo” del distrito de Yanacancha, provincia y región Pasco-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2127 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Foros de discusión Habilidades comunicativas Habilidades sociales Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Sumario: | El presente trabajo denominando los foros de discusión en internet y su efecto en el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales de los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la institución educativa N° 34047 “César Vallejo” del distrito de Yanacancha, provincia y región Pasco- año 2017, tuvo como diseño el descriptivo – correlacional, con la finalidad de establecer el grado de relación o asociación no causal existente entre las variable de los foros de discusión y habilidades comunicativas, cuya población de estudio estuvo conformados por 235 estudiantes del VII Ciclo de educación secundaria de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 34047 “César Vallejo” del Distrito de Yanacancha, mientras que la muestra fue de tipo no probabilística, estuvo representado por los estudiantes del Cuarto Grado “A” del nivel secundaria con 30 alumnos, los instrumentos utilizados fueron para la variable 1: una lista de cotejo y para la variable 2 una guía de observación para evaluar las habilidades comunicativas y sociales. Los resultados fueron el grado de relación entre las variables resultó r = 0,490. De acuerdo al tipo de relación, la relación es positiva moderada. La significancia resultó Sig.=0,054 por lo tanto se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).