Reciclaje de desechos sólidos y conciencia ambiental de los estudiantes del III Ciclo de las instituciones educativas del Distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, Región Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación que en esta oportunidad dejo a consideración del jurado calificador, tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la variable reciclaje de desechos sólidos y conciencia ambiental en un grupo de estudiantes de una institución educativa del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Santiago, Abadias, Huerta Santiago, Isac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3311
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Conciencia ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que en esta oportunidad dejo a consideración del jurado calificador, tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la variable reciclaje de desechos sólidos y conciencia ambiental en un grupo de estudiantes de una institución educativa del distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco; como objetivos secundarios son la de establecer la existencia de relación entre reciclaje de desechos sólidos, la conciencia sobre medio ambiente, actitudes sobre el medio ambiente y conocimientos sobre la ecología. La metodología utilizada es el método científico con sus procedimientos como la observación, la comparación y la demostración, con su diseño correlacional de Sperman para ver si existe asociación directa entre las dos variables señaladas. Se ha obtenido como resultado que no existe relación significativa entre las dos variables de estudio, asimismo entre reciclaje y práctica de valores ambientales, creencias sobre medio ambiente, actitudes sobre medio ambiente y finalmente con conocimientos sobre ecología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).