Aplicación de modelos digitales con sensores (SRTM, ALOS PALSAR , ASTERDEM, para el mapeo cartográfico en la Exploración Geológica Minera

Descripción del Articulo

En este trabajo se hace uso de algunas técnicas de Geomática para documentar el mapeo cartográfico en la Exploración Geológica Minera. Los principales insumos para este análisis fueron las imágenes los Modelos Digitales de Elevación (MDE) SRTM ALOS PALSAR y ASTER. El área de estudio se localiza en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Poma, Rogelio Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1960
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos digitales
Mapeo cartográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se hace uso de algunas técnicas de Geomática para documentar el mapeo cartográfico en la Exploración Geológica Minera. Los principales insumos para este análisis fueron las imágenes los Modelos Digitales de Elevación (MDE) SRTM ALOS PALSAR y ASTER. El área de estudio se localiza en la parte Septentrional de la Cordillera Oriental, extendiéndose también a las estribaciones orientales de la Cordillera Occidental; todo ello comprendido dentro de las coordenadas geográficas siguientes: Latitud Sur 10°00’ a 11°30 ’Longitud Oeste 76°00’ a °30’76 La extracción de lineamientos obtenidos mediante el módulo Línea del pro las imágenes del RADAR, el Modelo Digital de Elevación ALOS PALSAR resultó conveniente para obtener los lineamientos estructurales generales y detallados, necesarios para generar un realce morfológico y estructural en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).