Influencia de minerales piriticos alterados en la flotación de Oro en la planta de beneficio María Mercedes I – Apurímac – 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el proceso de concentración de cobre y oro por separado; después de tener la certeza de la caracterización mineralógica del oro para elaborar el sistema de extracción y procesamiento. Este estudio se aborda desde el enfoque cuantitativo, del t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2020 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización mineralógica, ratio de concentración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el proceso de concentración de cobre y oro por separado; después de tener la certeza de la caracterización mineralógica del oro para elaborar el sistema de extracción y procesamiento. Este estudio se aborda desde el enfoque cuantitativo, del tipo aplicado y un diseño de investigación experimental y tiene cuatro etapas de desarrollo de la investigación del siguiente modo: el primero después de realizar el muestreo aleatorio simple para obtener la muestra representativa del volumen total de mineralización existentes en la concesión, se observó el mineral que proveía de los pequeños mineros. Las muestras presentan una apreciable cantidad de cobre en minerales sulfurosos como son: calcopirita, bornita, covelita y pirita aurífera, sin obviar a los minerales silíceos como ganga. En base a estos datos se ha diseñado el sistema de caracterización mineralógica y posterior flotación experimental. Se concluyó que las pruebas de caracterización mineralógica y flotación experimental, demuestran obtener concentrados con valores de 23,8% de cobre y con un ratio de 36,00 y más de 4 g/t de oro que realizando un blending de concentrados, al momento de comercializar se obtiene pagos por oro que es materia de investigación en el presente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).