La presunción de inocencia como regla de trato en la exhibición de investigados con chaleco de “detenido”. Pasco. 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la regla de trato a toda persona sujeto de derecho en la exhibición de investigados con chaleco de detenido. Pasco. 2022, luego de un análisis legal y jurisprudencial, podremos determinar si el Principio de Presunción de Inocencia pue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3901 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presunción de inocencia Regla de trato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la regla de trato a toda persona sujeto de derecho en la exhibición de investigados con chaleco de detenido. Pasco. 2022, luego de un análisis legal y jurisprudencial, podremos determinar si el Principio de Presunción de Inocencia puede aplicarse como lo señala nuestro Estatuto Procesal Penal o puede optimizarse y/o modificarse a través de políticas reservadas procesales durante la investigación. Desde la óptica del análisis realizado en el estudio resulta ser cuantitativo, por lo tanto, en el desarrollo de comparación respecto a la hipótesis se ha pretendido manejar métodos e instrumentos tales como entrevistas y censo. A través del estudio se ha podido realizar todas las diligencias preestablecidas respecto al modelo descriptivo correlacional. Siendo el tema polémico se parte a lo que Binder llama cultura de la legalidad donde hace un llamado a que todo operador jurídico ponga en práctica. Pero como gritaron a su tiempo Alberdi y Sarmiento, no hay peor carga para nuestra vida cívica que la pesada herencia inquisitorial, fuente de intolerancia, molicie burocrática y privilegio escamoteado a la legalidad. El resultado de la investigación asevera que, los casos en su mayoría con relación al ámbito legal de la verosimilitud subjetiva logran permitir que se afecte la garantía procesal de presunción inocencia, como consecuencia de la falta de legitimidad, en tanto existen cuestionamientos de su utilización en la vía jurisdiccional debido a la mala praxis en poder judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).