Implementación de un sistema de gestión ambiental para los fluidos dieléctricos (aceites), usados en transformadores y condensadores de la empresa minera NEXA Atacocha
Descripción del Articulo
La investigación tubo como motivación el sistema de gestión ambiental para los fluidos dieléctricos (aceite), en transformadores y condensadores. Nos enfocamos en implementar los procedimientos de la gestión ambiental obteniendo beneficios técnicos, ambientales y económicamente factible. Conociendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1745 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fluidos Dieléctricos Sistema de Gestión Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | La investigación tubo como motivación el sistema de gestión ambiental para los fluidos dieléctricos (aceite), en transformadores y condensadores. Nos enfocamos en implementar los procedimientos de la gestión ambiental obteniendo beneficios técnicos, ambientales y económicamente factible. Conociendo e identificando los LMP de los PCBs en los aceites usados, antes y después del tratamiento de la declorinación. Para conocer y evaluar en cada punto (ubicación) de las muestras los que superan los 50 ppm. Los instrumentos ejecutados fueron en la relación del sistema de gestión ambiental para los PCBs, dando una valoración de los LMP, con los kits de detectores de PCB Clor-N-Oil 50, obteniendo un descarte para realizar el tratamiento de los que superaron los LMP. Siendo una investigación no experimental, describiendo la gestión ambiental del os fluidos dieléctricos (aceites) usados. Se menciona de las 42 muestras extraídos de las válvulas de los transformadores, se obtuvo 13 muestras con resultados positivos, se procedió a realizar el análisis por cromatografía de gases, obteniendo solo 9 muestras superiores a mayor de 50 ppm. Pasando estos 9 transformadores por el tratamiento de declorinación que dura aproximadamente por 30 días, tratando un total de 16250 litros de aceite, Luego de su tratamiento se enviaron al laboratorio de DIGESA, para determinar el tratamiento, resultandos menores a 8.9 ppm de PCBs entre los transformadores y condensadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).