Método de Elementos Finitos y su aplicación en la evaluación de la subrasante de la Carretera Yanahuanca – Cerro de Pasco, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis Sistema Método de Elementos Finitos y su aplicación en la evaluación de la subrasante de la Carretera Yanahuanca - Cerro de Pasco 2021, describe, evalúa, compara y comprueba los resultados del comportamiento estructural de la subrasante partiendo de los datos de laboratorio de la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2777 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esfuerzo-Deformación Método de Elementos Finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis Sistema Método de Elementos Finitos y su aplicación en la evaluación de la subrasante de la Carretera Yanahuanca - Cerro de Pasco 2021, describe, evalúa, compara y comprueba los resultados del comportamiento estructural de la subrasante partiendo de los datos de laboratorio de la muestra realizada en campo y del proceso de análisis por Métodos Numéricos aplicando el Método de Elementos Finitos. Esta investigación se enfoca en el comportamiento estructural de la subrasante que viene a ser la base de cimentación de una infraestructura vial del pavimento flexible y vía departamental clasificado como Carretera de Segunda Clase (DG-2018:MTC, pág. 12) donde recibe en última instancia la transferencia de cargas dinámicas que se ejerce por el tránsito vehicular, por lo cual se realiza el análisis del estado elastoplástico y caracterización del suelo de fundación con el fin de determinar las características físicas y mecánicas de la subrasante, y comparar los datos evaluando su comportamiento mediante el Método de Elementos Finitos que es un método numérico donde resuelve problemas de aproximación continua mediante ecuaciones diferenciales parciales, mediante los ensayos realizados de la muestra de suelo se comparará la información con el simulación en el software PLAXIS-2D, donde se establecen mallas y nodos fragmentándolo en áreas geométricas de los elementos del suelo en estudio y realizar el análisis en cada una de sus partes las cargas y esfuerzos recibidos y se verifica el resultado de los desplazamientos calculados, todo ello nos permite evaluar y determinar la resistencia y el límite de elasticidad de la subrasante definiendo parámetros que no pierdan su propiedades físico-mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).