Relación de infección del tracto urinario con ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital de Junín – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar la relación entre la infección de tracto urinario con la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Junín 2021. Metodología: Descriptiva, correlacional, observacional y prospectiva. Diseño Correlacional, Muestra 67 gestantes atendidas con diagnó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Jiménez, Karen Criss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3895
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ITU- RPM
ITU y embarazo
infección de ITU
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo General: Determinar la relación entre la infección de tracto urinario con la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Junín 2021. Metodología: Descriptiva, correlacional, observacional y prospectiva. Diseño Correlacional, Muestra 67 gestantes atendidas con diagnóstico de infección de tracto urinario. Recolección de información con la ficha de registro de atención. El tratamiento de la información y el análisis estadístico de la hipótesis, se realizó con el software estadístico SPSS v24.Resultados: Las características generales de las gestantes fueron la edad el 53.73% años, tipo de parto el 64.18% (43) fueron tipo vaginal. Las atenciones prenatales el 77.61% (52) más de 6. Y el 58.21% (39) fueron primíparas. la edad gestacional el 65.67% (44) fueron a término. La relación de ruptura prematura de membranas y las infecciones del tracto urinario tenemos: El 38.81% (26) presentaron bacteriuria asintomática. Infección de tracto urinario por diagnóstico clínico se tiene que el 14.93% (10). Respecto al diagnóstico por laboratorio (+ de 10 leucocitos por campo), se tiene que el 23.88% (16) bacteriuria asintomática. Se evidencia que las gestantes que presentaron ruptura de membranas el 28.36% (19) presentaron bacteriuria asintomática. Menos de 6 atenciones prenatales se tiene que el 12.94% (7) presentaron bacteriuria asintomática, el 7.46% (5) cistitis, uretritis y el 3.55% (3) pielonefritis. Gestantes que terminaron con parto vaginal, se tiene que el 23.88% (16) presentaron cistitis, uretritis, seguido de 20.9% (17) con cistitis, uretritis y el 18.48% (10) bacteriuria asintomática. asociada. Conclusiones: Existe relación positiva alta, infiriendo así que la infección del tracto urinario (bacteriuria asintomática, cistitis, uretritis, pielonefritis), sí se relaciona con la ruptura prematura de membranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).