Implementación de filtro prensa para concentrados de minerales en la Minera Perú Sol-Planta de Beneficio San Martin – Huari - Oroya. 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN Los concentrados de minerales no filtrados son depositados en las cochas, en seguida son depositados a la intemperie para ser secado al sol, para acelerar el secado se realiza los movimientos constantes con picos, lampas y equipos de línea amarilla, finalmente se alcanza una humedad aproxima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Porras, Rocío Del Carmen Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2391
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtro prensa
Método no experimental
Técnica documental
Placa filtrante.
Mineralogía
Descripción
Sumario:RESUMEN Los concentrados de minerales no filtrados son depositados en las cochas, en seguida son depositados a la intemperie para ser secado al sol, para acelerar el secado se realiza los movimientos constantes con picos, lampas y equipos de línea amarilla, finalmente se alcanza una humedad aproximadamente al 10%; la demora del secado es perjudicial económicamente a la empresa, además se contamina a los efluentes líquidos y el suelo; el objetivo fundamental es el secado de los concentrados con el equipo filtro prensa para obtener humedad del producto menor al 10% exigido por el mercado nacional e internacional y el agua filtrado debe ser recolectado en una poza para ser re-utilizado en el procesamiento del mineral, de esa manera disminuir el uso de agua fresca, para tal fin se usó el método no experimental o descriptivo y la técnica documental, la solución a este problema empresarial y social es la implementación del equipo de filtro prensa Filtronic FP 1200 / 51 PNC P08/T40 R; por ser totalmente automatizado, por el precio menor a los demás filtros y por acomodarse a las instalaciones de la planta. Palabras claves: Filtro prensa; método no experimental; técnica documental; placa filtrante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).