Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco

Descripción del Articulo

El estudio se realizó, con el objetivo de evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la producción y comercialización de 10 hectáreas de fresa en el distrito de Chontabamba – Pasco, a un horizonte de 6 años (2018 – 2022), teniendo en la demanda creciente de en el mercado nacional e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Santa Cruz, Mercedes, Laurencio Yalico, Noemi Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3334
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de Pre Factibilidad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUND_1a0f6b00216c35ecfd8155e767d7aae5
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3334
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco
title Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco
spellingShingle Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco
Cabanillas Santa Cruz, Mercedes
Estudio de Pre Factibilidad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco
title_full Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco
title_fullStr Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco
title_full_unstemmed Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco
title_sort Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pasco
author Cabanillas Santa Cruz, Mercedes
author_facet Cabanillas Santa Cruz, Mercedes
Laurencio Yalico, Noemi Rebeca
author_role author
author2 Laurencio Yalico, Noemi Rebeca
author2_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv sedecrem.sac@gmail.com
noemi3124@hotmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Buendia Quispe, Benito Filemón
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabanillas Santa Cruz, Mercedes
Laurencio Yalico, Noemi Rebeca
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudio de Pre Factibilidad
Rentabilidad
topic Estudio de Pre Factibilidad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El estudio se realizó, con el objetivo de evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la producción y comercialización de 10 hectáreas de fresa en el distrito de Chontabamba – Pasco, a un horizonte de 6 años (2018 – 2022), teniendo en la demanda creciente de en el mercado nacional e internacional. El producto de venta considerado será fresa. La empresa producirá anualmente 200 toneladas métricas (TM) de diferentes calidades en 10 hectáreas de cultivo; es decir 20 TM/ hectárea (ha). El mercado de destino es Mercado Mayorista de Lima. Se producirá en infraestructura adecuada. Los costos en activo fijo tangibles corresponden de US$ 44,987.25 (alquiler de terreno, obras civiles e instalaciones, maquinarias, equipo, herramientas y materiales) e intangibles fue de US$ 2,173.41 (gastos de organización, estudio del proyecto); los costos de capital de trabajo corresponden a US$ 204,874.89 (costos de mano de obra directa e indirecta, gastos administrativos, alquiler de terreno y otros accesorios). La inversión total asciende a US$ 251,945.58 (tipo cambio 1 US$= S/. 3.45). La estructura de financiamiento fue considerada por COFIDE de $ 100,778.23 (40%) y beneficiarios US$ 151,167.35 (60%). Se ha considerado el ingreso anual de $ 269,565.22. El VANE fue $ 160,957.56, VANF US$ 193,159.95, TIRE 60.65%, TIRF 90.82%, B/C económico de US$ 1.64, B/C financiero de US$ 2.28 y PRC=1.47 años; indicándonos que el proyecto es rentable económica y financieramente con KOC de 30%. Realizado el análisis de sensibilidad económica y financiero a la variación de la inversión y de los beneficios (-25% y a +25%), el proyecto tuvo un comportamiento estable y rentable. La evaluación social atiende la satisfacción de las necesidades del grupo de personas involucradas dentro del proyecto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-19T14:22:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-19T14:22:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3334
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3334
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3334/3/T026_45957474_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3334/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3334/1/T026_45957474_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c7bcd24459cda4ce74370d44193d714
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8468dac37c9580f158c3398bb981a766
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1847340747948294144
spelling Buendia Quispe, Benito FilemónCabanillas Santa Cruz, MercedesLaurencio Yalico, Noemi Rebecasedecrem.sac@gmail.comnoemi3124@hotmail.com2023-06-19T14:22:18Z2023-06-19T14:22:18Z2022-12-28http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3334El estudio se realizó, con el objetivo de evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la producción y comercialización de 10 hectáreas de fresa en el distrito de Chontabamba – Pasco, a un horizonte de 6 años (2018 – 2022), teniendo en la demanda creciente de en el mercado nacional e internacional. El producto de venta considerado será fresa. La empresa producirá anualmente 200 toneladas métricas (TM) de diferentes calidades en 10 hectáreas de cultivo; es decir 20 TM/ hectárea (ha). El mercado de destino es Mercado Mayorista de Lima. Se producirá en infraestructura adecuada. Los costos en activo fijo tangibles corresponden de US$ 44,987.25 (alquiler de terreno, obras civiles e instalaciones, maquinarias, equipo, herramientas y materiales) e intangibles fue de US$ 2,173.41 (gastos de organización, estudio del proyecto); los costos de capital de trabajo corresponden a US$ 204,874.89 (costos de mano de obra directa e indirecta, gastos administrativos, alquiler de terreno y otros accesorios). La inversión total asciende a US$ 251,945.58 (tipo cambio 1 US$= S/. 3.45). La estructura de financiamiento fue considerada por COFIDE de $ 100,778.23 (40%) y beneficiarios US$ 151,167.35 (60%). Se ha considerado el ingreso anual de $ 269,565.22. El VANE fue $ 160,957.56, VANF US$ 193,159.95, TIRE 60.65%, TIRF 90.82%, B/C económico de US$ 1.64, B/C financiero de US$ 2.28 y PRC=1.47 años; indicándonos que el proyecto es rentable económica y financieramente con KOC de 30%. Realizado el análisis de sensibilidad económica y financiero a la variación de la inversión y de los beneficios (-25% y a +25%), el proyecto tuvo un comportamiento estable y rentable. La evaluación social atiende la satisfacción de las necesidades del grupo de personas involucradas dentro del proyecto.Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2023-06-19T14:22:18Z No. of bitstreams: 1 T026_45957474_T.pdf: 1881498 bytes, checksum: 8468dac37c9580f158c3398bb981a766 (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-19T14:22:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_45957474_T.pdf: 1881498 bytes, checksum: 8468dac37c9580f158c3398bb981a766 (MD5) Previous issue date: 2022-12-28Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACEstudio de Pre FactibilidadRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Estudio de pre - factibilidad para la producción y comercialización de fresa en el distrito de Chontabamba - Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomíaEscuela de Formación Profesional de AgronomíaTEXTT026_45957474_T.pdf.txtT026_45957474_T.pdf.txtExtracted texttext/plain142208http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3334/3/T026_45957474_T.pdf.txt2c7bcd24459cda4ce74370d44193d714MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3334/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_45957474_T.pdfT026_45957474_T.pdfapplication/pdf1881498http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3334/1/T026_45957474_T.pdf8468dac37c9580f158c3398bb981a766MD51undac/3334oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/33342023-06-20 03:00:12.243Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.6139345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).