Modelo de gestión del talento humano y la motivación organizacional en la Dirección Regional de Salud Pasco 2017

Descripción del Articulo

En cumplimiento a las disposiciones vigentes del Reglamento de Grados de la Escuela de posgrado de la UNDAC; dejamos a consideración la presente Tesis intitulado “MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA MOTIVACIÓN ORGANIZACIONAL EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD PASCO 2017”, con el propósito de op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vacas Zelaya, Margoth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2226
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Talento
Motivación Organizacional
Negocios, Administración
Descripción
Sumario:En cumplimiento a las disposiciones vigentes del Reglamento de Grados de la Escuela de posgrado de la UNDAC; dejamos a consideración la presente Tesis intitulado “MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA MOTIVACIÓN ORGANIZACIONAL EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD PASCO 2017”, con el propósito de optar el grado Académico de Doctor en Administración. El presente trabajo se realizó pensando en la nueva conceptualización del valor de las personas para las organizaciones, se inicia con los planteamientos efectuados por las diferentes escuelas que estudian la Gestión de Recursos Humanos, desde el punto de vista las ciencias del comportamiento. En esta, se abandona la idea de que la persona, en sí misma, es un recurso, es decir un elemento que provee de fuerza de trabajo a la organización tal y como se concebía desde los tiempos de los autores clásicos de la Administración, para pasar a la consideración de la persona como un elemento dinámico que posee competencias, talentos y recursos; vale decir, posee conocimientos y capacidades, habilidades y destrezas, y actitudes y aptitudes. Precisamente por ello, el presente estudio se orienta a demostrar que una gestión organizacional de las personas, basada en la valoración individual y colectiva del colaborador, a partir de la aplicación de estrategias motivacionales acordes a sus necesidades, será significativamente superior, que aquella gestión que se circunscribe a la preocupación y búsqueda permanente de alcanzar solo los logros organizacionales, subvaluando y menospreciando los aportes de sus trabajadores. Esta premisa, que bien puede ser la consecuencia de un razonamiento lógico, en el trabajo empírico, fue validada con la investigación realizada tanto a los Directivos y trabajadores, de la Dirección Regional de Salud Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).