Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las Iglesias Coloniales de la Provincia de Pasco – Región Pasco aplicando las metodologías LV0 y LV1
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene como finalidad determinar la vulnerabilidad sísmica de las iglesias coloniales de la Provincia de Pasco – Región Pasco aplicando las metodologías LV0 y LV1, mediante un diseño no experimental de tipo descriptivo con una población de estudio que son las iglesias construidas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3938 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | índice de vulnerabilidad Nivel de vulnerabilidad sísmica Metodología LV0 Metodología LV1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente Tesis tiene como finalidad determinar la vulnerabilidad sísmica de las iglesias coloniales de la Provincia de Pasco – Región Pasco aplicando las metodologías LV0 y LV1, mediante un diseño no experimental de tipo descriptivo con una población de estudio que son las iglesias construidas en la época colonial en la región de Pasco, y con una muestra por conveniencia de 2 iglesias que son la Iglesia San Pedro de Pillao y la iglesia San Pedro de Ninacaca. Se determinan los índices de vulnerabilidad de las iglesias en el orden mencionado con la metodología LV0 que nos dan resultados de 51.16 y 42.75, correspondiente a un nivel de vulnerabilidad sísmica medio. Se determinan los índices de vulnerabilidad de las iglesias con la metodología LV1 que nos dan resultados de 49.12 y 47.46 correspondiente a un nivel de vulnerabilidad sísmica medio, se confirma que la hipótesis de que “la vulnerabilidad sísmica de las iglesias coloniales de la Provincia de Pasco - Región Pasco, es media” dado que el índice de vulnerabilidad sísmica determinada con la metodología LV0 es media, el índice de vulnerabilidad sísmica determinada con la metodología LV1 es media y que por ambos métodos el nivel de vulnerabilidad sísmica es el mismo, el cual corresponde a un valor medio. Finalmente se concluye que la vulnerabilidad sísmica de las iglesias coloniales de la Provincia de Pasco - Región Pasco, es de nivel medio. Se discute la posibilidad de realizar futuras tesis mediante un análisis cinemático lineal y no lineal para poder verificar el nivel de vulnerabilidad de las iglesias coloniales de la Provincia de Pasco – Región Pasco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).