Actitud de los padres de familia y autoestima de los hijos de 6 a 12 años pertenecientes a la localidad de Yanahuanca, Año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación que presentamos ante los jurados evaluadores y los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco, tiene el propósito principal de precisar la asociación existente de la actitud de padres y madres de familia y la autoestima de los estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Huaqui, Hilda, Janampa Chavez, Yudith Felicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4458
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Actitud autoritaria
Actitud democrática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que presentamos ante los jurados evaluadores y los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco, tiene el propósito principal de precisar la asociación existente de la actitud de padres y madres de familia y la autoestima de los estudiantes de las edades de 6 a 12 años de la localidad de Yanahuanca, provincia Carrionina y región Pasco. También es importante señalar que han existido objetivos secundarios consistentes en conocer el nivel de autoestima teniendo en cuenta el sexo y también conocer la correlación entre actitud autoritaria y la autoestima como también la actitud democrática y la autoestima. En esta investigación se ha empleado el método de la investigación científica de tipo cuantitativa dado a que ambos son variables cuantificables y dentro de ello se usó los procedimientos como observación, medición, comparación y demostración. La muestra de investigación estuvo constituida por 39 estudiantes seleccionadas de manera aleatoria y de las edades de 6 a 12 años pertenecientes a la localidad de Yanahuanca; para realizar la prueba de la hipótesis se aplicó el estadígrafo denominado Correlación Lineal de Pearson que nos ha permitido hallar la correlación entre las dos variables de estudio. Como resultado se ha encontrado que no existe correlación entre las dos variables de estudio (r = 0, 042; p = 0, 808) luego la correlación entre el componente actitud autoritaria y la autoestima no existe correlación (r = -0, 040; p = 0, 797); asimismo entre el componente actitud democrática y autoestima no existe correlación (r = -0, 083; p = 0, 616). También sobre el nivel de autoritarismo de los padres se encontró que es alto (Nivel alto 35.9%). Finalmente, respecto al nivel de autoestima de los estudiantes de la muestra se encontró como resultado que el nivel de autoestima de los niños como de las niñas es (Muy alta 76%, hombres y Muy alta 72%, mujeres) y frente a este último resultado realmente preocupa en vista que no es favorable ya que estas personas tienen dificultades para interactuar con otras personas y consiguientemente son personas poco apreciadas por la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).