Evaluación de la seguridad vial de la carretera vecinal PA-106 en el tramo 00+000 km al 47+260 km (Ninacaca - Huachon) de acuerdo a MTC, Provincia y Región de Pasco – 2019

Descripción del Articulo

La carretera en estudio se encuentra en mal estado de conservación, causado por huaicos y lluvias torrenciales en la ruta Ninacaca – Huachón (Pasco); situación que imposibilita una adecuada transitabilidad a los pobladores de las zonas de Huay Huay, Pinculloyoc, Carhuac, Chipa y Huachón, a causa del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Requiz, Nilo Honorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1587
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial nominal
puntos de riesgo
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La carretera en estudio se encuentra en mal estado de conservación, causado por huaicos y lluvias torrenciales en la ruta Ninacaca – Huachón (Pasco); situación que imposibilita una adecuada transitabilidad a los pobladores de las zonas de Huay Huay, Pinculloyoc, Carhuac, Chipa y Huachón, a causa del mal estado de la infraestructura vial. Siendo prioridad ejecutar los trabajos de Infraestructura Vial para lo cual se elaborará el estudio de inversión pública, debido a que en la actualidad se encuentra en mal estado de conservación. Según inspecciones de campo en la zona del tramo de la carretera Ninacaca – Huachón, se encuentra seriamente afectada por las intensas lluvias de la temporada. Por lo cual la investigación tuvo como objetivo: Evaluar la seguridad vial de la carretera vecinal PA-106 en el tramo 00+000 Km al 47+260 Km (Ninacaca - Huachon) de acuerdo a MTC, Provincia y Región de Pasco. Para alcanzar el objetivo de la investigación se realizó previamente un conteo vehicular, el levantamiento topográfico y procesamiento de datos del cual se obtuvo las características geométricas de la vía a detalle, tales como: curvas horizontales, tangentes, pendientes, curvas verticales, distancias de visibilidad, sobre anchos y peraltes máximos. Los procedimientos adoptados para la verificación de la hipótesis fueron: estimación de velocidades de operación del percentil 85 en curvas y tangentes a partir de las ecuaciones propuestas por Fitzpatrick y Lamm, asimismo se midió las velocidades de operación en campo con el fin de comparar las velocidades estimadas y medidas para la construcción VI de un perfil de velocidades de la vía en estudio. Se concluyó que los elementos geométricos inconsistentes o puntos de riesgo que representa el 37.07% de la longitud total de la carretera (seguridad vial – nominal), no están cumpliendo con los parámetros establecidos del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2018. Por lo que se recomienda contar con herramientas, como la evaluación de la consistencia, que permitan evaluar los diseños geométricos previos a la ejecución de los proyectos viales para obtener la seguridad vial deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).