Capacitación laboral y su implicancia en el desempeño de los colaboradores administrativos de la UNDAC Pasco - 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Capacitación Laboral y su implicancia en el desempeño de los colaboradores administrativos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) PASCO - 2020”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la capacitación laboral y el desempeño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2807 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación laboral Desempeño Capacitación en el puesto Capacitación por aprendizaje Ejecución de la capacitación Evaluación de la capacitación. Administración y Negocios |
Sumario: | La investigación titulada “Capacitación Laboral y su implicancia en el desempeño de los colaboradores administrativos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) PASCO - 2020”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la capacitación laboral y el desempeño de los colaboradores administrativos de la UNDAC Pasco – 2020; en el cual se analizó el contexto de la población objeto de estudio para establecer la relación de las variables en estudio, como son la capacitación laboral y el desempeño de los colaboradores administrativos de la UNDAC. El estudio se estableció como una investigación de tipo Aplicada, de nivel descriptivo correlacional, poniendo énfasis en el diseño No experimental de corte transeccional, empleando como método general: el método científico y los métodos específicos: descriptivo, analítico y correlacional. Para el trabajo de campo y la recolección de información se aplicó una encuesta, en la cual se estableció 20 preguntas para cada variable, según la escala de: nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre; la población está conformada por los 375 colaboradores administrativos, de los cuales se obtuvo una muestra representativa de 190. Al llegar a los resultados de la investigación se puede demostrar que existe una intensidad de relación entre las variables de estudio en 72,3%, la prueba de hipótesis resulta positiva con lo cual se cumple el objetivo general planteado en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).