El principio de buena fe en los contratos inmobiliarios Pasco - 2022

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de determinar si, tras un exhaustivo análisis jurídico y de la legislación comparada, es posible tipificar y definir el principio de buena fe en sus alcances jurídicos dentro de la normativa civil correspondiente, y si esta alternativa es considerada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Calzada, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4838
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Laboral
Derechos Humanos
Buena Fe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de determinar si, tras un exhaustivo análisis jurídico y de la legislación comparada, es posible tipificar y definir el principio de buena fe en sus alcances jurídicos dentro de la normativa civil correspondiente, y si esta alternativa es considerada dentro de los contratos inmobiliarios celebrados por la poblaciòn pasqueña en el año 2022. El estudio se centró en el análisis cualitativo, comparando juicios y opiniones de destacados juristas sobre el tema. La investigación planteó una tipificación de la buena fe en el ámbito de los contratos inmobiliarios, enriqueciendo el análisis con los aportes del Tribunal Constitucional y del Indecopi. Se utilizó un enfoque analítico y sintético para evaluar la aplicabilidad y comprensión del principio de buena fe por parte de la poblaciòn pasqueña. Las conclusiones del estudio confirmaron que la población pasqueña, en su mayoría, no conocen ni aplican el principio de buena fe debido a desconocimiento o falta de atención a la normativa vigente. Este hallazgo subraya la necesidad de una mayor capacitación y sensibilización sobre la importancia de la buena fe en el ámbito jurídico y administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).