El empleo de la agenda estudiantil y su influencia para el cumplimiento de las asignaciones en la ventana de trabajo del Classroom por los estudiantes de la I. E. P. “Alfred Nobel” – 2020.
Descripción del Articulo
El aporte académico presente es una respuesta urgente a favor de los estudiantes, a fin que puedan cumplir oportuna y cabalmente las tareas que los docentes les confieran, empleando la llama “agenda estudiantil, que movilizan acciones y actitudes quizás “cotidianas” pero los cuales no fueron sistema...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3362 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agenda estudiantil Asignaciones Hábito de autonomía Habilidades de autoeficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El aporte académico presente es una respuesta urgente a favor de los estudiantes, a fin que puedan cumplir oportuna y cabalmente las tareas que los docentes les confieran, empleando la llama “agenda estudiantil, que movilizan acciones y actitudes quizás “cotidianas” pero los cuales no fueron sistematizados, menos ejercitados metódicamente; asimismo, promueven hábitos y habilidades favorables para el desarrollo personal y académico. Por ello, la tesis se titula: El empleo de la agenda estudiantil y su influencia para el cumplimiento de las asignaciones en la ventana de trabajo del Classroom por los estudiantes de la I. E. P. “Alfred Nobel” – 2020; para lo cual, cumplimos con las exigencias del reglamento de grados y títulos y las nociones básicas de la investigación. La mencionada tesis al ser cuasiexperimental, ha tenido que contar con la aplicación de un pre test, el empleo de un programa de intervención y la administración de un post test, a fin de corroborar los resultados plausibles necesarios. Como producto del proceso a fin de construir esta tesis hemos logrado comprobar que el empleo de la agenda estudiantil, resulta una estrategia y herramienta importante que influye significativamente en el cumplimiento de las asignaciones, promoviendo hábitos de autonomía y habilidades de autoeficacia, como lo corrobora la prueba de hipótesis general donde el X2 calculado es 19.766 > 13.8150, las hipótesis específicas precisan que el X2 calculado es 18.606 > 13.8150 y 16.58 > 13.8150; por lo que, rechazamos la H0 y aprobamos la H1. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).