Densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de ajo (Allium sativum L) variedad Chaulán en condiciones edafoclimáticas de Huariaca, Pasco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el efecto de las densidades de plantas en el rendimiento del cultivo de ajo (Allium sativum, L) variedad Chaulán en condiciones edafoclimáticas de Huariaca 2023, la metodología utilizado se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4816 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad Rendimiento Variedad Ajos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el efecto de las densidades de plantas en el rendimiento del cultivo de ajo (Allium sativum, L) variedad Chaulán en condiciones edafoclimáticas de Huariaca 2023, la metodología utilizado se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel experimental, diseño BCA con cuatro bloques y cuatro tratamientos compuestos por los distanciamientos entre plantas de 0.08, 0.12, 0.16 y 0.20 m, entre surcos se utilizó un solo distanciamiento de 0.40 m, el análisis inferencial de los datos se realizó mediante la prueba paramétrica análisis de varianza y para la comparación de las medias de los tratamientos se utilizó la prueba de significación de Duncan al nivel de 5 % y 1 % de significación en el rendimiento y calidad del producto de ajo variedad Chaulán en condiciones edafoclimáticas de Huariaca, donde el tratamiento de menor distancia D1 (0.08 m) se obtuvo el promedio mas alta con un rendimiento de 15143.85 kg/ha y D2 (0.12 m) con 12143.85 kg/ha, con éstas distancias se obtuvieron el promedio más alto en rendimiento; pero la calidad del producto es inferior. Resultandos mejores los distanciamientos de D3 (0.16 m) con 11108.53 kg/ha y D4 (0.20 m) con 9707.66 kg/ha, los cuales se ha observado productos de calidad especialmente en tamaño. En cuanto a los componentes del rendimiento como altura de plantas, peso de bulbos, número de dientes por bulbo, no mostraron diferencia estadística entre los tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).