Empleo de dfd para el diseñó de diagramas de flujo para mejorar los aprendizajes constructivistas en el área de educación para el trabajo en la jec de los alumnos del 5to año de la institución educativa Daniel Alcides Carrion de Cerro de Pasco – Chaupimarca 2016

Descripción del Articulo

Siendo el primer capítulo del planteamiento del problema, en el cual se identifica y analiza el problema a dilucidar y fundamentar el porqué de la investigación, en la cual tratamos de encontrar posibles soluciones, para la cual es indispensable determinar los objetivos que se requieren lograr para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Basilio, Ruben Cornelio, Ferrer Santos, Yerson Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/401
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo de dfd
Diseñó de diagramas
Educación General
Descripción
Sumario:Siendo el primer capítulo del planteamiento del problema, en el cual se identifica y analiza el problema a dilucidar y fundamentar el porqué de la investigación, en la cual tratamos de encontrar posibles soluciones, para la cual es indispensable determinar los objetivos que se requieren lograr para así poder conocer la viabilidad de la investigación. el capítulo ii que se refiere al marco teórico, consideramos las investigaciones relacionadas a nuestra investigación, de esta manera encontrando antecedentes con temas que tienen semejanza; como también las bases teórico – científico de la investigación en la cual mencionamos el uso, del dfd en la jornada escolar completa. de igual forma identificaremos las determinas hipótesis y variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).