Control remoto infrarroja para activación de un sistema de iluminación fotovoltaica en el ambiente del módulo III de Electrónica Industrial del IEST Pasco – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está basado en la obtención del aprendizaje significativo de los estudiantes que pertenecen al módulo III del programa de electrónica industrial del IEST Pasco. Para lo cual; se innovó un sistema de iluminación tradicional del tipo manual, para ser reemplazada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Perez, Carlos Marx
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3629
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotovoltaica
control remoto infrarroja
aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está basado en la obtención del aprendizaje significativo de los estudiantes que pertenecen al módulo III del programa de electrónica industrial del IEST Pasco. Para lo cual; se innovó un sistema de iluminación tradicional del tipo manual, para ser reemplazada por una tecnología infrarroja en el control de encendido y apagado automático de un sistema de iluminación de manera demostrativa o experimental. Se inició con el diseño de un circuito electrónico de Transmisor (Tx) y receptor (Rx) de señal infrarrojo, lo cual es simulado empleando el software denominado Proteus Isis para su verificación de funcionamiento del diseño. Luego se hizo el montaje experimental del circuito electrónico para el control de iluminación fotovoltaica. Posteriormente se hizo las pruebas de medición eléctrica para verificar su funcionamiento del sistema. Los resultados obtenidos del sistema de control remoto infrarroja del proyecto de investigación fueron exitosos, ya que se logró la activación de un sistema de iluminación fotovoltaica en el ambiente del módulo III del programa de estudios de Electrónica Industrial. Durante el desarrollo de la investigación se aplicó el instrumento de recolección de datos denominado Cuestionario de tipo Escala Likert. Se aplicó a los estudiantes dos pruebas el Pre-Test y Pos-Test para demostrar el logro de aprendizaje significativo. Por lo tanto, los estudiantes alcanzaron un aprendizaje significativo, ya que la teoría lo aterrizaron en el parte práctico, por lo que demostraron en el diseño, la instalación, medición y la demostración experimental del sistema de control remoto infrarroja de manera adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).