Variación de los parámetros de detonación al usar dispositivos cónicos hechos con geomembranas, en la Empresa Minera Aruntani, Unidad Minera Arasi - Puno.
Descripción del Articulo
RESUMEN La tesis titulada Variación de los parámetros de detonación al usar dispositivos cónicos hechos con geomembranas, en la Empresa Minera Aruntani, Unidad Minera Arasi - Puno, cuyo objetivo principal es la de determinar la variación de los parámetros de la detonación al usar dispositivos cónico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2639 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros Dispositivos cónicos Geomembrana taco. Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | RESUMEN La tesis titulada Variación de los parámetros de detonación al usar dispositivos cónicos hechos con geomembranas, en la Empresa Minera Aruntani, Unidad Minera Arasi - Puno, cuyo objetivo principal es la de determinar la variación de los parámetros de la detonación al usar dispositivos cónicos fabricados en base a geomembranas, es de tipo aplicado, nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cualitativo, y un método científico, la muestra está formada por los bancos 4854, 4560 del tajo Valle Este. Como conclusión tenemos: -Los taladros que registraron los tiempos de 111 y 140 ms. de retención son aquellos taladros que tenían un taco de 3.30 y 3.50m. respectivamente. - El tapón ocasiona atascamientos a lo largo del taco, es necesario rediseñar el producto para evitar estos percances para luego continuar con la evaluación. - La retención de la carga volada usando tapón fabricado y material detrítico fueron los siguientes; cuando se usó tapón los resultados fueron variados, teniendo como promedio 38.96 ms. de retención de carga, al usar material particulado detritus el tiempo de retención en los dos disparos realizados utilizando como material explosivo ANFO HA 28 HA 46, no se tuvo mucha variación en cada disparo teniendo como promedio 73.66 ms. - La velocidad de detonación de las pruebas realizadas estuvieron entre 4267.3 m/s, a 4832.0 m/s. rangos que se encuentran dentro de los rangos esperados. - Referente a la fragmentación los resultados que se obtuvieron, mediante el análisis de los fotogramas de la voladura se obtuvo, para la voladura del banco 4560-041 un P80 de 8.97 pulgadas de material volado, y para el banco 4560 -042 se obtuvo un P80 de 4.80 pulgadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).