Vivencias Familiares Frente A La Muerte Materna En La Red De Salud Hualgayoc - Bambamarca, 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio corresponde a una investigación de tipo cualitativo, con enfoque fenomenológico que tuvo como objetivos describir y analizar las vivencias familiares frente a la muerte materna en la Red de Salud Hualgayoc-Bambamarca; así como comprender la estructura del fenómeno de las vivencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1920 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad materna vivencias fenomenología |
Sumario: | El presente estudio corresponde a una investigación de tipo cualitativo, con enfoque fenomenológico que tuvo como objetivos describir y analizar las vivencias familiares frente a la muerte materna en la Red de Salud Hualgayoc-Bambamarca; así como comprender la estructura del fenómeno de las vivencias en relación con los sentimientos de los participantes. Para ello se aplicó como técnica de recolección la entrevista a profundidad, la misma que permitió obtener información a través del discurso de seis familiares que vivenciaron una muerte materna. El análisis fenomenológico permitió identificar las unidades de significado, las cuales fueron posteriormente interpretadas para una mejor comprensión de la misma, desprendiéndose siete categorías: revelando impotencia y cólera, manifestando frustración, guardando resentimiento, sintiendo tristeza, sobreviviendo con soledad y abandono, expresando dolor ante su recuerdo y aceptando con resignación. Siendo éste el orden en las categorías que describió la estructura del fenómeno estudiado, que son las vivencias familiares frente a la muerte materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).