Fundamentos jurídicos para permitir el debate de argumentos de atipicidad en audiencia de prisión preventiva

Descripción del Articulo

Durante el desarrollo de la investigación se ha reflejado, la extensión del tema de investigación sobre: los fundamentos que permiten el debate de argumentos de atipicidad en audiencia de prisión preventiva, para su realización se ha encaminado con la mesura posible de lograr una correcta superación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Molocho, Richard Nixon Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prisión preventiva
libertad persona
principio de legalidad
derecho a la defensa
garantismo penal
control de tipicidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Durante el desarrollo de la investigación se ha reflejado, la extensión del tema de investigación sobre: los fundamentos que permiten el debate de argumentos de atipicidad en audiencia de prisión preventiva, para su realización se ha encaminado con la mesura posible de lograr una correcta superación y aplicación de la institución de prisión preventiva, propugnar los fines del proceso penal y la respetuosidad de los Derechos fundamentales. Para tal estudio, se han utilizado de manera conjunta métodos y técnicas que han permitido la realización de la investigación, es decir, el método dogmático ha permitido ser utilizado en el estudio de la institución, sus conceptos, pronunciamientos, aportes y sus interrelaciones. A la vez, concedió a arribar a ciertas interpretaciones, y por medio de la argumentación como método ayudará a persuadir y convencer de la postura propuesta. Para cumplir con la investigación, como conclusión genérica se sostiene que la dimensión protectora de los derechos fundamentales comportan tres vertientes que justifican la realización del debate de atipicidad, el primero encuentra sustento en el carácter legal, por el mismo desarrollo y fines que sostiene el proceso penal, la segunda, el carácter constitucional, que asume dicha institución en su relación con el respeto irrestricto de los derechos fundamentales y la tercera, el carácter filosófico, asumiendo la teoría del garantismo penal que propugna la interrelación lineal de la actividad procesal y el respeto de los derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).