Exportación Completada — 

El perjuicio del título valor al amparo del artículo 1233 del código civil

Descripción del Articulo

Actualmente, en las diferentes transacciones económicas a las que nos enfrentamos días a día, se ha vuelto indispensable e imprescindible en la celebración de estas transacciones pecuniarias, el uso de los títulos valores, agilizando de esta forma el tráfico comercial y el intercambio de las riqueza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Abanto, Roger Johel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:título valor
código civil
Descripción
Sumario:Actualmente, en las diferentes transacciones económicas a las que nos enfrentamos días a día, se ha vuelto indispensable e imprescindible en la celebración de estas transacciones pecuniarias, el uso de los títulos valores, agilizando de esta forma el tráfico comercial y el intercambio de las riquezas; siendo también cierto que esta materia del derecho comercial, es una de las más complicadas y difíciles de entender por una persona común y corriente, debido al tecnicismo con el cual está regulado, por ejemplo, se habla de relación causal y relación cambiaria, acción cambiaria directa, de regreso y de ulterior regreso, el protesto, etc. La importancia de los títulos valores en nuestra economía es innegable, así lo han entendido también nuestros legisladores al haber creado un cuerpo normativo específico que regula esta materia, nos estamos refiriendo a la Ley de Títulos Valores Ley N° 27287. Por ello es que creemos conveniente dar solución a las controversias que se puedan presentar en torno a esta materia del derecho comercial. De este modo, en el presente trabajo de investigación nos avocaremos al estudio del título valor perjudicado; tema que aún se presenta como una nebulosa en el derecho cambiario. Para ello, en el primer capítulo nos centraremos en el aspecto metodológico de la investigación, el cual está compuesto por la descripción del tema, la justificación de la presente investigación, los objetivos y la metodología utilizada; el capítulo segundo está destinado al marco teórico, desarrollando los aspectos más importantes respecto a los títulos valores, información que nos será de vital importancia para comprender el tema investigado; en el tercer capítulo centraremos el análisis y discusión de los resultados del tema investigado, recurriendo para tal efecto a una interpretación histórica del título valor y a la doctrina más resaltante sobre el particular; estableciendo nuestro punto de vista y, en ciertos aspectos, criticando algunas posiciones asumidas por la doctrina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).