Análisis del nivel de serviciabilidad del Jirón Amalia Puga, de la ciudad de Cajamarca, 2018.

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó el análisis del nivel de serviciabilidad del Jr. Amalia Puga de la ciudad de Cajamarca. Para esto se determinó las condiciones de tráfico realizando aforos vehiculares en diferentes puntos de la vía, determinando así que la hora de máxima demanda es en el periodo de 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Sangay, Héctor Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de servicio
Aforo vehicular
Hora de máxima demanda
Segmento vial
Intersección semaforizada
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó el análisis del nivel de serviciabilidad del Jr. Amalia Puga de la ciudad de Cajamarca. Para esto se determinó las condiciones de tráfico realizando aforos vehiculares en diferentes puntos de la vía, determinando así que la hora de máxima demanda es en el periodo de 7:15am a 8:15am, además se realizó las mediciones correspondientes en campo para determinar las condiciones geométricas de la vía, y el reglaje semafórico de las intersecciones, las cuales cuentan con semáforos programados. Con los datos obtenidos se determinó la capacidad vial y el nivel de servicio con ayuda del Highway Capacity Manual 2010, el cual nos muestra el análisis en Segmentos de Calles Urbanas e Intersecciones Semaforizadas. Para realizar el análisis del nivel de serviciabilidad se dividió el Jr. Amalia Puga en dos tramos: En el primer tramo se analizó las intersecciones semaforizadas ubicadas en los jirones Urrelo y Dos de Mayo, la demora en la primera intersección fue 23.386 segundos y en la segunda 21.252 segundos respectivamente, lo que indica que ambas intersecciones tienen un nivel de servicio C. En el segundo tramo se analizó el segmento vial comprendido entre los jirones Apurímac y José Gálvez, obteniéndose un tiempo de movimiento en el segmento de 24.61 segundos y una velocidad de viaje de 36.65 km/hora que es el 65.41% de la velocidad de flujo libre base obtenida (56.03 km/hora), lo que indica que el segmento tiene un nivel de servicio C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).