Sistematización de la historia de San Luis para la gestión pedagógica integral en las instituciones educativas de educación primaria del distrito de San Luis, provincia de San Pablo
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene por objetivo mostrar resultados de sistematización de la historia, del distrito de San Luis, 2014; con la finalidad de diseñar una propuesta de gestión pedagógica integral, para las instituciones educativas de educación primaria del distrito de San Luis. La hipótesis de estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1608 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistematización Patrimonio Cultural Gestión Pedagógica Integral Prácticas Tradicionales |
Sumario: | La presente Tesis tiene por objetivo mostrar resultados de sistematización de la historia, del distrito de San Luis, 2014; con la finalidad de diseñar una propuesta de gestión pedagógica integral, para las instituciones educativas de educación primaria del distrito de San Luis. La hipótesis de estudio fue: Si sistematizamos adecuadamente la historia de San Luis, teniendo en cuenta el patrimonio cultural, la organización, actividades y las prácticas tradicionales del distrito de San Luis, provincia de San Pablo; entonces, se puede diseñar una propuesta de gestión pedagógica integral para el mejoramiento de las instituciones educativas de educación primaria del distrito de San Luis, provincia de San Pablo, Cajamarca. El diseño de investigación es cualitativa, descriptiva, interpretativa y propositiva de tipo histórica. Con los relatos, análisis de archivos e interpretación de las leyendas de sus cerros y laguna, la historia de su iglesia quemada por los chilenos, la reseña histórica de cementerios, campos deportivos, centros educativos, el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas; han permitido cultivar una verdadera identidad cultural a través de las prácticas tradicionales con sus fiestas costumbristas en cada lugar del distrito de San Luis, contenidos sistematizados que han sido incorporados en un modelo de gestión pedagógica integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).