Factores que limitan la participación de usuarios a eventos de capacitación programados por el ministerio de economía y finanzas sede Cajamarca 2015

Descripción del Articulo

La investigación determinó los factores que limitan la participación de usuarios a los eventos de capacitación programados por el Centro de Atención al Usuario del Ministerio de Economía y Finanzas sede Cajamarca, fueron factores políticos y factores personales, los cuales limitaron de forma directa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Rojas, Ana Kelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:servidores públicos
factores personales y eventos de capacitación
usuarios
Descripción
Sumario:La investigación determinó los factores que limitan la participación de usuarios a los eventos de capacitación programados por el Centro de Atención al Usuario del Ministerio de Economía y Finanzas sede Cajamarca, fueron factores políticos y factores personales, los cuales limitaron de forma directa la participación de usuarios a los eventos de capacitación. La población estudiada estuvo conformada por los usuarios que laboraron en 157 entidades públicas del ámbito de influencia para el Ministerio de Economía en la Región Cajamarca. Para ello, se utilizó el muestreo estratificado, obteniendo: 03 usuarios del gobierno nacional (Universidades y poder judicial), 19 usuarios del gobierno regional (gobierno regional y unidades ejecutoras), y 55 usuarios del gobierno local (municipalidades).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).