Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018
Descripción del Articulo
La presencia y permanencia de los programas sociales en el Perú sigue siendo importante para el Estado peruano, debido a que se sigue buscando por medio de estos, disminuir el gran porcentaje de pobreza en muchos sectores de nuestro país, así como aportar a que los ingresos de las personas mejoren d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3958 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa nacional de apoyo directo "Juntos" centro poblado |
id |
RUNC_fa1eb132001a91f38143adc7f8214ce5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3958 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018 |
title |
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018 |
spellingShingle |
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018 Chávez Pretel, Carmen Emperatriz Programa nacional de apoyo directo "Juntos" centro poblado |
title_short |
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018 |
title_full |
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018 |
title_fullStr |
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018 |
title_full_unstemmed |
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018 |
title_sort |
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018 |
author |
Chávez Pretel, Carmen Emperatriz |
author_facet |
Chávez Pretel, Carmen Emperatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Muñoz, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Pretel, Carmen Emperatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa nacional de apoyo directo "Juntos" centro poblado |
topic |
Programa nacional de apoyo directo "Juntos" centro poblado |
description |
La presencia y permanencia de los programas sociales en el Perú sigue siendo importante para el Estado peruano, debido a que se sigue buscando por medio de estos, disminuir el gran porcentaje de pobreza en muchos sectores de nuestro país, así como aportar a que los ingresos de las personas mejoren de manera sostenida. Pese a esto, los programas sociales han sido fuertemente criticados, debido a algunas falencias en su gestión y administración. Sin embargo, la perspectiva de los beneficiarios es sumamente importante, puesto que ellos son los capaces de manifestar el tipo de impacto que están provocando estos programas, ya sea positivo o negativo. El presente trabajo de investigación se realiza con el propósito de conocer la percepción de las familias rurales beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – “Juntos” sobre salud y educación. Para ello, nos proponemos principalmente dar respuesta a las siguiente interrogante: ¿Cuál es la percepción de las familias rurales beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – “Juntos” sobre salud y educación, Centro poblado Vista Alegre, distrito de Huasmín, provincia de Celendín, 2018?, tomando a esta población como objeto de estudio debido a las diversas características económicas, sociales, geográficas y culturales que presentan de acuerdo a lo establecido por el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – “Juntos”, para poder recibir los beneficios de este. El trabajo de investigación se realizó en el Centro poblado Vista Alegre, distrito de Huasmín, con una muestra poblacional de 50 beneficiarias del Programa, esto debido a que se trabajó con toda la población objetivo. Sin embargo, ha habido algunas limitaciones, como, por ejemplo, que total de personas encuestadas en el área de investigación (Centro poblado Vista Alegre, distrito de Huasmín, provincia de Celendín) no cuenta con algún grado de instrucción, lo cual limito el recojo de algunos datos e incremento el tiempo de aplicación del instrumento utilizado para el recojo de información en la presente investigación. Teniendo en cuenta a su vez, que los resultados del presente trabajo de investigación solamente asumen validez para el área de influencia del presente trabajo de investigación. Las técnicas e instrumentos de recojo de información empleados fueron: una encuesta, debido a que se buscó recopilar datos concisos sobre el tema, la observación, puesto que se buscó contemplar en forma cuidadosa y sistemática como se desarrollan las características y comportamientos de las beneficiarias del Programa y la entrevista dirigida, ya que se habló con cada encuestado de manera personal y en su respectiva vivienda. El tratamiento de los datos se lo ha realizado tomando en cuenta la estadística básica descriptiva, así como el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23, el cual ha servido para almacenar y procesar datos estadísticos, al igual que para construir cuadros y gráficos referidos a esta información. El trabajo de investigación se encuentra divido en cuatro capítulos: El primero hace referencia al Planteamiento, Formulación y Objetivos de la Investigación; el segundo está vinculado al Marco Teórico; el tercero se relaciona con la Metodología de la Investigación, y por último, el cuarto está referido a los Resultados y Discusión, obtenidos como consecuencia de la aplicación práctica del presente trabajo de investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-12T23:47:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-12T23:47:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/3958 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/3958 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3958/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3958/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3958/4/PERCEPCI%c3%93N%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20RURALES%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROGRAMA%20NACIONAL%20DE%20APOYO%20DIRECTO%20A%20LOS%20M%c3%81S%20POBRES%20-%20JUNTOS%20SOBRE%20SALUD%20Y%20EDUCACI%c3%93N%20CP%20VISTA%20ALEGRE%20-%20Carmen%20Ch%c3%a1vez%20Pretel.pdf.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3958/5/PERCEPCI%c3%93N%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20RURALES%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROGRAMA%20NACIONAL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7f43727c4e5699253fa5eedbca633c63 5316f7bcf8771cc79744225acda15e2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163554694037504 |
spelling |
Becerra Muñoz, Jorge LuisChávez Pretel, Carmen Emperatriz2020-12-12T23:47:08Z2020-12-12T23:47:08Z2020-12-12http://hdl.handle.net/20.500.14074/3958La presencia y permanencia de los programas sociales en el Perú sigue siendo importante para el Estado peruano, debido a que se sigue buscando por medio de estos, disminuir el gran porcentaje de pobreza en muchos sectores de nuestro país, así como aportar a que los ingresos de las personas mejoren de manera sostenida. Pese a esto, los programas sociales han sido fuertemente criticados, debido a algunas falencias en su gestión y administración. Sin embargo, la perspectiva de los beneficiarios es sumamente importante, puesto que ellos son los capaces de manifestar el tipo de impacto que están provocando estos programas, ya sea positivo o negativo. El presente trabajo de investigación se realiza con el propósito de conocer la percepción de las familias rurales beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – “Juntos” sobre salud y educación. Para ello, nos proponemos principalmente dar respuesta a las siguiente interrogante: ¿Cuál es la percepción de las familias rurales beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – “Juntos” sobre salud y educación, Centro poblado Vista Alegre, distrito de Huasmín, provincia de Celendín, 2018?, tomando a esta población como objeto de estudio debido a las diversas características económicas, sociales, geográficas y culturales que presentan de acuerdo a lo establecido por el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – “Juntos”, para poder recibir los beneficios de este. El trabajo de investigación se realizó en el Centro poblado Vista Alegre, distrito de Huasmín, con una muestra poblacional de 50 beneficiarias del Programa, esto debido a que se trabajó con toda la población objetivo. Sin embargo, ha habido algunas limitaciones, como, por ejemplo, que total de personas encuestadas en el área de investigación (Centro poblado Vista Alegre, distrito de Huasmín, provincia de Celendín) no cuenta con algún grado de instrucción, lo cual limito el recojo de algunos datos e incremento el tiempo de aplicación del instrumento utilizado para el recojo de información en la presente investigación. Teniendo en cuenta a su vez, que los resultados del presente trabajo de investigación solamente asumen validez para el área de influencia del presente trabajo de investigación. Las técnicas e instrumentos de recojo de información empleados fueron: una encuesta, debido a que se buscó recopilar datos concisos sobre el tema, la observación, puesto que se buscó contemplar en forma cuidadosa y sistemática como se desarrollan las características y comportamientos de las beneficiarias del Programa y la entrevista dirigida, ya que se habló con cada encuestado de manera personal y en su respectiva vivienda. El tratamiento de los datos se lo ha realizado tomando en cuenta la estadística básica descriptiva, así como el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23, el cual ha servido para almacenar y procesar datos estadísticos, al igual que para construir cuadros y gráficos referidos a esta información. El trabajo de investigación se encuentra divido en cuatro capítulos: El primero hace referencia al Planteamiento, Formulación y Objetivos de la Investigación; el segundo está vinculado al Marco Teórico; el tercero se relaciona con la Metodología de la Investigación, y por último, el cuarto está referido a los Resultados y Discusión, obtenidos como consecuencia de la aplicación práctica del presente trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPrograma nacional de apoyo directo "Juntos"centro pobladoPercepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias SocialesTitulo ProfesionalSociologíaLicenciado en SociologíaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3958/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3958/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPERCEPCIÓN DE LAS FAMILIAS RURALES BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS SOBRE SALUD Y EDUCACIÓN CP VISTA ALEGRE - Carmen Chávez Pretel.pdf.txtPERCEPCIÓN DE LAS FAMILIAS RURALES BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS SOBRE SALUD Y EDUCACIÓN CP VISTA ALEGRE - Carmen Chávez Pretel.pdf.txtExtracted texttext/plain126574http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3958/4/PERCEPCI%c3%93N%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20RURALES%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROGRAMA%20NACIONAL%20DE%20APOYO%20DIRECTO%20A%20LOS%20M%c3%81S%20POBRES%20-%20JUNTOS%20SOBRE%20SALUD%20Y%20EDUCACI%c3%93N%20CP%20VISTA%20ALEGRE%20-%20Carmen%20Ch%c3%a1vez%20Pretel.pdf.txt7f43727c4e5699253fa5eedbca633c63MD54ORIGINALPERCEPCIÓN DE LAS FAMILIAS RURALES BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA NACIONAL.pdfPERCEPCIÓN DE LAS FAMILIAS RURALES BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA NACIONAL.pdfapplication/pdf1939290http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3958/5/PERCEPCI%c3%93N%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20RURALES%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROGRAMA%20NACIONAL.pdf5316f7bcf8771cc79744225acda15e2cMD5520.500.14074/3958oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/39582022-04-08 00:45:03.506Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).