Exportación Completada — 

Importancia del Quimerismo en el Derecho de Familia

Descripción del Articulo

Los avances científicos constantemente revolucionan el Derecho y desafían la realidad, por ese motivo, el Derecho está para salvaguardar lo que ocurre en esta realidad cambiante y no sólo para reconocer lo que se considera relevante para la sociedad. La investigación que pongo a su alcance, parte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Soriano, Grecia Atenas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de Familia
Quimerismo
ADN
Identidad Genética
Filiación
Descripción
Sumario:Los avances científicos constantemente revolucionan el Derecho y desafían la realidad, por ese motivo, el Derecho está para salvaguardar lo que ocurre en esta realidad cambiante y no sólo para reconocer lo que se considera relevante para la sociedad. La investigación que pongo a su alcance, parte del estudio de un trastorno genético conocido como quimerismo, el cual nos llevará a analizar las diversas implicancias del quimerismo en torno a la aplicación y el reconocimiento de ciertas instituciones del Derecho de Familia referidas a los niños, niñas y adolescentes. Hasta la actualidad, tanto los legisladores como los aplicadores e intérpretes del Derecho han desconocido la existencia de los denominados “hijos quimeros”, por lo que la finalidad de este trabajo es relevante, no solo para los padres y la familia, sino también para los integrantes del Sistema de Justicia quienes tendrán que considerar al momento de resolver una controversia, la posibilidad de que el niño o niña que se encuentre involucrado en un asunto de su competencia pueda tener una naturaleza quimera, lo cual implicará no sólo considerar su situación real buscándose instrumentos jurídicos, legales y científicos que sean relevantes para expedir una solución justa, sino que también, ello contribuirá a encontrar una solución acorde a cada circunstancia concreta, redefiniéndose así el Derecho de Familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).