El presupuesto participativo y la calidad de la inversión pública en la Municipalidad Provincial de San Miguel en el periodo 2015 - 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se refiere a la relación del Presupuesto Participativo y la Calidad de la Inversión Pública en la Municipalidad Provincial de San Miguel en el Periodo 2015 - 2018. Muchas fuentes sostienen que el presupuesto participativo puede disminuir las brechas socio-económicas y el...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3585 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto participativo calidad de la inversión inversión pública Municipalidad Proñvincial de San Miguel |
Sumario: | En la presente investigación se refiere a la relación del Presupuesto Participativo y la Calidad de la Inversión Pública en la Municipalidad Provincial de San Miguel en el Periodo 2015 - 2018. Muchas fuentes sostienen que el presupuesto participativo puede disminuir las brechas socio-económicas y el mejorar la calidad de la inversión pública generando a su vez empleo. Donde el interés de esta investigación es de conocer los mecanismos del presupuesto participativo, al igual que la calidad de la inversión pública y a su vez su relación existente entre cada una de dichas variables en la municipalidad provincial de san miguel, y de tal pueda dicha investigación el que se pueda tener un mayor compromiso tanto en la participación ciudadana mediante las mejoras en dicho caso sobre los proyectos priorizados a cada año. A partir de dicha manera nace una pregunta: ¿De qué manera el presupuesto participativo incide en la mejora calidad de la inversión pública en la municipalidad provincial de san miguel en el periodo 2015 – 2018? Difiriendo de las teorías nos dicen que al haber un mayor presupuesto participativo y a su vez de la inversión pública las condiciones de vida de cada uno de los habitantes de un determinado territorio de acuerdo a los proyectos priorizados dependiendo a cada una de las brechas económicas habidas por un territorio. La justificación para realizar el presente trabajo está en que la inversión pública es una problemática que ha venido afectando desde hace unos años atrás, sin embargo el problema aún persiste, donde nos ayudada identificar la eficiencia y eficacia según la asignación del presupuesto y de los proyectos de inversión pública. Donde dicha investigación ha ayudado en el estudio y la relación entre variables, y el aprovechamiento de los recursos. es por esto que la mayoría de nuestros gobernantes pretenden dar solución a este problema. El presente trabajo también busca servir como base para realizar trabajos posteriores; además del presupuesto participativo, que puedan influir en la calidad de la inversión pública y que se puede hacer para una mejor inversión, con los recursos y características que tiene la municipalidad provincial de san miguel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).