Evaluación de rendimientos y productividad de la mano de obra en obras de saneamiento rural en el distrito de Chota - Cajamarca.
Descripción del Articulo
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha implementado el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) a través de los cuales tienen por finalidad mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales. Para este propósito es necesario que los expedientes técnicos sean elaborados con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4640 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Mano de obra Productividad Trabajo productivo Saneamiento básico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha implementado el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) a través de los cuales tienen por finalidad mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales. Para este propósito es necesario que los expedientes técnicos sean elaborados con rendimientos de esta zona del país. Por eso, esta investigación se realizó con el objetivo de obtener una base de datos sobre rendimientos y trabajo productivo de la mano de obra que participa en la ejecución. Los datos se obtuvieron de dos proyectos en ejecución en el distrito y provincia de Chota, departamento de Cajamarca, en el periodo de noviembre del 2018 hasta abril del 2019, realizándose la observación, recopilación y evaluación de datos. Las partidas evaluadas son de los ítems 2.00 Sistema de Agua Potable y 3.00 Caseta de Unidad Básica del expediente técnico con mayor incidencia en el costo directo del presupuesto como se muestran en las Tablas No 10 y No 11. Obtenido los datos de campo, en gabinete se hizo la selección, procesamiento y comparación de resultados entre campo, Expediente Técnico y CAPECO con la ayuda de tablas y gráficos elaborados en Excel, teniendo como resultado que el rendimiento de la mano de obra en campo es diferente al expediente técnico y a los de CAPECO y el trabajo productivo representa el 49.46% con relación a las partidas de Excavación Manual en Zanja de 0.40x0.60 y Cimientos Corridos C:H 1:10 + 30% PM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).