Rendimiento de pectina de la cáscara de naranja (Citrus sinensis L.) a diferentes valores de pH y tiempos de extracción
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería En Industrias Alimentarias (2H-109), de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de extraer pectina a partir de la cáscara de naranja valencia media...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4160 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Naranja Albedo Pectina Cáscara pH Tiempo de extracción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería En Industrias Alimentarias (2H-109), de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de extraer pectina a partir de la cáscara de naranja valencia mediante el método de hidrólisis en medio ácido, y precipitación con alcohol etílico, para determinar el valor de pH y el tiempo de extracción, para obtener el rendimiento de pectina de la cáscara de naranja (Citrus sinensis L.). Las cáscaras de naranjas fueron sometidas a ebullición para la inactivación de enzimas y luego se sometió a hidrólisis ácida con ácido cítrico y precipitación de las mismas con alcohol 96 %. Se probaron dos valores de pH (2,5 y 3) y dos tiempos (45 y 60 minutos), bajo el diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de 2 x 2, y tres repeticiones. Los resultados del análisis de varianza (ANOVA) indicaron que existen diferencias significativas entre los niveles del factor pH, obteniendo la mayor extracción de un (0,91 %) de pectina a un pH de 2,5 y la menor extracción (0.69 %) de pectina a un pH de 3. Entre los niveles del factor tiempo no se encontraron diferencias significativas, el mayor resultado es (0.86 %) de pectina se obtuvo con un tiempo de 60 minutos y el menor es (0.84 %) de pectina con 45 minutos. Según los resultados de pectina tiene una relación inversamente proporcional con el pH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).