Clima organizacional y desempeño laboral en los colaboradores del servicio de nutrición y dietética del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

Actualmente las organizaciones buscan colaboradores comprometidos e involucrados con los objetivos estratégicos y con la organización en general, donde se desempeñen de tal forma que sus aportes sean indispensables en la sostenibilidad. Para lograr buenos resultados optan por centrarse en el clima o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Galarreta, Lorena Marianné
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sostenibilidad
colaboradores
desempeño laboral
clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Actualmente las organizaciones buscan colaboradores comprometidos e involucrados con los objetivos estratégicos y con la organización en general, donde se desempeñen de tal forma que sus aportes sean indispensables en la sostenibilidad. Para lograr buenos resultados optan por centrarse en el clima organizacional que se desarrolla en el área de trabajo, para llegar a este punto, comprenden necesariamente la percepción de esta, y es que es fundamental analizar el contexto donde el colaborador aporta lo mejor de sí mismo de manera voluntaria, innovadora y competitiva a efectos de su entorno laboral y procura el buen desempeño, garantizando la calidad de atención a los usuarios. La investigación es de tipo correlacional y tiene como objetivo establecer la relación entre las dos variables: clima organizacional y desempeño laboral del servicio de nutrición y dietética del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el año 2019, con una muestra de 38 colaboradores se determinó que sí existe una relación directa positiva significativa al 95% de confiabilidad con un valor en la correlación de Pearson de 0,803. La recopilación de información se realizó mediante dos cuestionarios aplicables basados en lo propuesto por el MINSA, para el clima organizacional se utilizó el documento técnico “metodología para el estudio del clima organizacional” aprobado por R.M. N° 468-2011 / MINSA, a través de la escala de Likert y para el desempeño laboral se utilizó un cuestionario actualizado con R.D. N° 655-2016-GR-CAJ.DRSC/HRDC- 2018, basado en R.M. N° 468-2011/ MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).